La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Tania Carolina Irún, ordenó al Estado paraguayo abonar la suma de G. 18.000 millones por una parcela de tierra con inconsistencias e indicios de irregularidades, observados en el título de propiedad, y denunciados en su momento por la cartera económica ante la justicia.
Así lo dieron a conocer ayer desde fisco, luego de la reunión llevada a cabo entre representantes de Hacienda, del Indert, la Procuradoría de la República, del MOPC, del Registro Público y de la Secretaría Nacional de Catastro, en sede fiscal.
El Ministerio de Hacienda insiste que la propiedad vendida al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hace diez años atrás es propiedad del Estado paraguayo, debido a que son tierras fiscales. Sin embargo, la jueza Irún denunció el martes a la titular de Hacienda, Lea Giménez, ante el Ministerio Público por no realizar el desembolso.
En ese sentido, el fisco sostiene que la denuncia realizada contra la ministra es una manera de presionar al erario público para pagar por un inmueble que siempre perteneció al Estado paraguayo. El caso nació en el 2006, cuando se promovió un acuerdo de manera conjunta entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el Sr.
Alfredo Sebastián Jaeggli Valdes, para deslindar las Fincas 25.367 y 23.874 (Hernandarias), propiedad del Indert; con la Finca 2.108, Padrón Nº 2.375 (hoy 3.146 de Itakyry), por estar superpuestas entre sí. La sentencia definitiva fue pronunciada ese mismo año por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 7° turno, Hugo A.F. Becker C., Secretaría N° 13, cuya actuaria, en ese momento, fue Tania Carolina Irún, la jueza que ordenó hoy el pago.
En el 2006, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) manifestó que la supuesta ubicación de la Finca N° 2.108 (hoy 3.146 de Itakyry), se superpone totalmente con derechos de la comunidad indígena Ava Guaraní de Jukyry. Además de eso, también existe una superposición con la Finca N° 25.989, adquirida por el INDI para el asiento de la comunidad indígena Ava Guaraní de Ko'eju. Por otra parte, el Servicio Nacional de Catastro advirtió en su momento que la Finca 2.108 de Itakyry (hoy 3.146 de Itakyry) proviene de la Finca 236 de San Pedro.