La marca Patagonia, representada en nuestro país por Cervepar, presentó su nuevo calibre para el mercado local en formato lata denominado Patagonia 24.7 de 473 cc.
"En esta ocasión, con la incorporación de este nuevo formato Patagonia se posiciona como una marca innovadora al tanto de las tendencias, presentando un calibre conveniente por el rápido enfriamiento de esta lata y la portabilidad de la misma, que a diferencia de la botella es más cómoda y práctica, con el tamaño justo, igual a una pinta de cerveza de 473 cc", sostuvo Beta Barreto, Brand Manager de la marca.
Detalló que la cerveza Patagonia 24.7 es una IPA que forma parte del estilo de las "Session Beers". "Un estilo que se caracteriza por ser fácil de tomar. Es una cerveza ideal para aquellos que se inclinan por las bebidas de deleite, pero que al mismo tiempo disfrutan de tomar una cerveza por la tarde. Es de cuerpo liviano y muy refrescante, con un amargor (IBU) 36 y 4,5% de graduación alcohólica", comentó.
El nombre de Patagonia 24.7 proviene del circuito Chico, Bariloche, donde la marca cuenta con su planta de producción sobre la ruta 24.7, se trata de una primera receta elaborada por el maestro cervecero. "Su amargor suave se fusiona perfecto con el agregado de sauco que le brinda un grado de acidez aportándole un sabor frutal, muy tenue y muy interesante. Por su lado, el toque de miel juega un papel fundamental para contrarrestar la acidez propia del sauco", describió Barreto.
Añadió que la intención de la marca es seguir innovando en cuanto a las presentaciones de los productos, teniendo en cuenta que la cerveza Patagonia 24.7 está disponible desde el 2016 en su formato botella. Además la marca cuenta con locales exclusivos en Asunción donde pueden probarse las variedades que ofrece Patagonia, teniendo en cuenta los cinco tipos de cerveza.
"En el local se pueden conocer cómo se elaboran las cervezas y explorar su mundo. La idea es que la gente conozca más sobre la historia de cada una de las variedades. Todos los días tenemos menús especiales para maridajes que se complementan con las variedades de Patagonia", explicó la representante.