El presidente de la República, Horacio Cartes, designó como nuevo titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) a Óscar Ramón Portillo Martínez, quien reemplaza a Javier Balbuena en el cargo, según el decreto Nº 8659.

El nuevo titular fue asesor jurídico de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), además de director financiero de la Agencia Nacional de Tránsito. Además estuvo como director de la Dirección Administrativa y Financiera del Instituto Nacional de Cooperativismo.

Por su parte, Javier Balbuena anunció su renuncia al cargo, este miércoles, luego de más de cuatro años de gestión. El mismo negó que su decisión sea por las denuncias de supuestas irregularidades durante su administración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Me retiro con la convicción del deber cumplido y de haber sentado bases firmes para que siga el desarrollo ordenado del rubro", escribió en su perfil de Facebook.

En el mes de febrero reciente, la Contraloría General de la República (CGR) dictaminó contra la polémica adjudicación de apuestas deportivas y solicita a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) que declare desierto el llamado, previa revocatoria de la adjudicación, el cual había salpicado a Balbuena.

TRANSFERENCIA

La transferencia de parte de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) al Tesoro Nacional se incrementó en un 3,5%, durante el 2017, en comparación al ejercicio fiscal 2016.

Esto debido a que la recaudación total de la comisión de juegos presentó un aumento frente al monto canalizado en el 2016, según el Ministerio de Hacienda.

De acuerdo a los datos del fisco, la Conajzar recaudó un total de G. 121.199 millones durante los 12 meses del 2017 y superó a los G. 117.098 millones registrados como ingreso en todo el 2016.

Al igual que el Tesoro Nacional, los gobiernos municipales, las gobernaciones y la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) también recibieron un 30% cada uno de la recaudación total de la Conajzar en el 2017. Es decir, unos G. 36.359 millones cada uno.

Déjanos tus comentarios en Voiz