El Paraguay con un total de 16 cuencas, entre los ríos Para­guay, Apa y Paraná, tiene un potencial para la genera­ción de aproximadamente 1.000 Megavatios (MW), según datos del Atlas del Potencial Hidroenergé­tico que fue realizado por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI).

Las cuencas con mayor potencial de generación de energía en el caso de que se construyan usinas son: Mon­day, Ypané, Jejuí y Ñacunday, con una potencia superior a 100 MW.

Según el PTI, en todo el Para­guay existen aproximada­mente 1.700 sitios que en los cuales se pueden gene­rar energía eléctrica, pero una inmensa mayoría no es rentable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el punto, el viceminis­tro de Minas y Energía, Mau­ricio Bejarano, explicó que de todos los lugares identifica­dos, los que tienen un poten­cial de generación eléctrica son en total 22 sitios.

Explicó que los mismos son totalmente aprovechables ya que cuentan con condiciones económicas y técnicas favo­rables y pueden generar, jun­tos, unos 325 MW.

"Actualmente tenemos pro­yectos de manera a gene­rar energía ya sea eléctrica u otra forma, ya que len­tamente el Paraguay está llegando al consumo total de lo que está generando", manifestó el subsecretario de Estado.

Agregó que desde el Vicemi­nisterio, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y otros entes, partici­pan de reuniones de modo a generar planificaciones para prever la futura generación de energía eléctrica.

PROYECTOS

En ese marco, la Ande se encuentra en proceso de lici­tación para la construcción de la una pequeña central hidro­eléctrica sobre el río Ypané, en la ciudad de Belén, depar­tamento de Concepción. La misma tendrá una potencia de entre 5 y 7 MW (Megavatios).

Según datos de la Ande, la construcción de la usina demandará aproximada­mente US$ 50 millones y será financiada exclusivamente por la empresa que resulte adjudicada en el proceso de licitación internacional. La firma que resulte adjudicada, explotará la central por un tiempo de 30 años, posterior a eso, la Ande quedará a cargo de la misma.

Este llamado cuenta actual­mente con varias empre­sas extranjeras, asociadas a firmas paraguayas, que se encuentran participando del proceso licitatorio. Otro pro­yecto es el que se está desa­rrollando, en su etapa de pre­calificación, es la generación de energía para la ciudad de Bahía Negra.

Actualmente, la ciudad cha­queña cuenta con energía eléctrica para sus poblado­res mediante un generador que quema gas natural.

Déjanos tus comentarios en Voiz