- San Pedro
- Lorenzo Agüero, corresponsal.
Más de mil familias de pequeños productores del departamento de San Pedro se dedican a la producción de la cáscara de la naranja agria y de limón, que se exportan mediante una cooperativa al mercado europeo.
La Cooperativa La Norteña Ycuamandyyú Limitada, ubicada en San Pedro de Ycuamandyyú, se dedica al acopio de este rubro en más de 8 distritos del segundo departamento y según explicaron, en el 2016 exportaron a Alemania 200 toneladas de cáscara de naranja agria y 40 toneladas de cáscara de limón, equivalentes a G. 2.356.000.000.
Mientras en este 2017, la expectativa es superar la exportación del año pasado y alcanzar la meta de exportación de 250 toneladas de cáscara de naranja agria y 100 toneladas de cáscara de limón que arrojaría G. 3.662.650.000, siendo los principales países de exportación Alemania y España.
Según explicaron, los meses de mayor producción de cosecha son junio, julio, agosto, hasta los primeros días de setiembre de cada año y de acuerdo a los pequeños productores, en este momento es el único rubro de sustento en el campo, además no requiere de mucho esfuerzo y trabajan en familia para pelar la naranja agria y limón, luego proceden al secado, que depende de un buen sol para permitir el rápido secado y esté en condiciones de comercializar a la cooperativa.
Una de las productoras del asentamiento 15 de Mayo de la colonia Andrés Barbero del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, Nery Lis, indicó: "Vendemos a G. 2.500 el kilogramo a la cooperativa y en este momento es el único rubro que deja ganancia en el campo, para el secado de la cáscara lleva 3 días si se tiene buen sol y somos mucho los que trabajamos en esta zona, en este rubro".
Por su parte, el Ing. Alcides Delacruz, jefe del departamento agropecuario de la Cooperativa La Norteña, mencionó que están trabajando con unas mil familias en más de 8 distritos del departamento de San Pedro.
"Este año tenemos una meta de más de 300 toneladas aproximadamente, mensualmente exportamos a Europa 3 a 4 contenedores de 22 toneladas cada uno, en un lapso de 5 a 6 meses de organización y envío", expresó.