En el marco de la implementación de la Nueva Política Catastral, autoridades del Servicio Nacional de Catastro (SNC) lanzaron ayer el "Proyecto de Modernización del Servicio Nacional de Catastro", con el cual se pretende transformar a la dependencia ministerial en una herramienta útil y de vanguardia, al servicio de la sociedad.

El proyecto, que posee apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), estará basado en el diseño de un modelo operativo de procesos que apunte a la reducción de tiempo en el procesamiento de expedientes.

Se apunta a reducir al mínimo el riesgo de corrupción en cada una de las gestiones catastrales, estableciendo procesos operativos optimizados, con costos de tramitación reducidos para los ciudadanos. Todo esto, se prevé lograr a través de la introducción de estándares tecnológicos acorde con las exigencias actuales y una gestión tendiente al fortalecimiento de la política de "Gobierno Abierto".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto fue lanzado ayer en la sede del Ministerio de Hacienda. José María Livieres; el presidente de la Asociación de Geógrafos del Paraguay, señaló que con esto se establece un punto a favor de la constitución del anhelado catastro multifinalitario, que dotará de una mayor seguridad jurídica a los derechos de propiedad de paraguayos y extranjeros, potenciando las inversiones.

El director representante de la CAF en Paraguay, Jorge Gartner, destacó la gran importancia que el fortalecimiento de la oficina catastral representa para el desarrollo del sector fiscal.

Déjanos tus comentarios en Voiz