En mayo, solo una entidad bancaria ofrecía el servicio gratuito de extracciones de dinero de la tarjeta de débito a través de sus cajeros o de otras entidades, pero desde este junio otras tres se añadieron a la nómina, según el informe de comisiones del Banco Central del Paraguay (BCP). Al banco Amambay se le suma Familiar, BNF y Visión Banco.

Con diferencia al primer banco, los tres cobran una tasa máxima, por ejemplo, en el caso de Visión, G. 25.000, pero para las extracciones fuera del país, mientras que en Familiar y BNF 5.500 y 3.300, aplicable al uso de otro ATM. Pero ninguno de los tres bancos tienen registro de tasa mínima, de acuerdo al mencionado informe estadístico con validez en junio del 2017.

El pasado 5 de mayo el BCP puso en vigencia una nueva reglamentación que también afecta al sistema de comisiones por las tarjetas de débitos. Los bancos de plaza aplicaban un cobro por exceso de extracciones en tarjetas de débito a través de cajeros o ATM, que ya rige después de la cuarta o sexta extracción en el mes. Sin embargo, con este nuevo reglamento, las entidades financieras que ofrezcan el servicio mediante cajeros automáticos o corresponsales no bancarios, deberán ofrecer al usuario un mínimo de 10 utilizaciones por mes sin costo, pudiendo ser extracciones o consultas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se trata del reglamento de cuentas de pago de remuneraciones, con el fin de promover la transparencia, aumentar los niveles de bancarización e inclusión financiera y establecer condiciones mínimas para que sus entidades reguladas, faciliten el acceso a servicios financieros formales a la población, estableciendo normas claras que regulen este tipo de cuentas.

Otro punto que agrega y cambia el mercado es sobre la imposición de cargos por utilización de cajeros de propiedad de otros bancos, financieras y cooperativas, ya que queda a criterio de cada entidad pagadora la aplicación de límites de extracciones y consultas y el cobro de comisiones por excesos. En tanto, en ciudades donde la entidad pagadora no posea cajeros automáticos propios, los existentes serán considerados como propios y estarán sujetos a la cantidad de transacciones y consultas como si fueran propios.

Por otro lado, según datos de Bancard, existe un aumento del 25% de la emisión de las tarjetas de débito, en el acumulado de enero a abril con relación al 2016. Se emitió un total de 120.845 tarjetas de débito de enero a abril del 2017 a diferencia de las 96.944 que se emitieron en el 2016.

Déjanos tus comentarios en Voiz