Un equipo de técnicos de la empresa Geo Consultores ofrece a los ganaderos una innovadora herramienta para aprovechar al 100% la superficie dirigida a la alimentación a pasto. Utilizan drones para sobrevolar los potreros e identificar espacios desaprovechados, generando ganancias con el incremento en peso de los animales, informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

"Este análisis espacial nos permite tener una mayor percepción con respecto a lo que uno ve en el terreno. Si falta mantenimiento de pastura, cuánta área se pierde por causas de las malezas y si la carga de animales por cantidad de pastura es la adecuada", afirmó César Abente.

Este equipo se presentó este miércoles en la sede de la Regional Central Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ante un grupo de productores, estudiantes y profesionales del ramo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PRODUCCIÓN

Según los expositores, la idea es incrementar la producción de carne en la superficie con que ya cuenta cada productor y sin recurrir a una mayor superficie de pastura, ya que esta medida puede llegar a un punto límite.

"Los drones son una herramienta de bajo costo y de alta resolución. Los resultados de 40 hectáreas se tienen en dos horas pero después se procesan en gabinete con un hardware potente y un software específico, tarda dos a tres días eso, para luego pasar a su análisis. En conjunto, tarda una semana analizar desde que uno va al campo y tiene los resultados en mapa", mencionó.

De acuerdo a las investigaciones y datos recabados por esta empresa, con una cobertura de pasto del 51% y 49% de área desnuda (campo pobre), la pérdida económica para el productor gira en torno a 938.000 guaraníes por hectárea al año. Si esta cifra se multiplica por 100 hectáreas, el productor deja de ganar unos 93.000.000 de guaraníes al año. Los valores son muy significativos y alarmantes, por lo que el uso de tecnologías representa una inversión más que considerable.

Déjanos tus comentarios en Voiz