La utilización de la tarjeta empezó a "reflotar" de nuevo tanto a nivel local como en el exterior, ya que el nivel de compras a través de esta herramienta, tanto de créditos como de débitos, aumentó. La compra de paraguayos en el extranjero creció por tercer mes consecutivo, según el último informe mensual de Bancard.

El reporte indica que el volumen de negocios o transacciones a través de tarjetas de paraguayos llegó a G. 182 mil millones, unos US$ 33 millones, en abril del 2017. Presentó un repunte de 2,2% frente al dato de marzo, pues ese mes se llegó a G. 178 mil millones, US$ 32 millones, aproximadamente.

En este 2017, se registró una transacción récord de los compatriotas en el exterior, pues solamente en enero tarjetearon por valor de G. 219 mil millones, unos US$ 40 millones, aproximadamente y la mayor en los últimos dos años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los primeros 4 meses del año, ya se tarjeteó por US$ 135 millones, aproximadamente, según el reporte de Bancard. En tanto, en el mismo periodo del año pasado, el volumen era de US$ 116 millones, lo que se traduce en un aumento de 16,3% en lo que va del 2017.

Por otro lado, también la compra de los extranjeros en comercios de Paraguay, con tarjetas de crédito y débito, aumentó considerablemente. La variación positiva de abril frente a marzo de este año es de 15,3%, ya que se registró operaciones por US$ 23 millones. En el primer cuatrimestre se tiene un volumen de US$ 87,5 millones, aproximadamente, superior a los US$ 40 millones del mismo periodo del 2016, lo que significa un crecimiento del 118% en este 2017.

El informe de la principal procesadora de tarjetas del país indica que el 80% de las compras de extranjeros en Paraguay, se concentran en tiendas, artículos electrónicos, además de supermercados y despensas, restaurantes y boutique. También figuran compras de artículos para deportes, hoteles y farmacias y perfumerías. Esto a su vez, el 90% de las compras se concentran en las principales ciudades del país y frontera, como Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, además de Encarnación y Salto del Guairá.

Déjanos tus comentarios en Voiz