En el aeropuerto internacional Aeroparque, se ve a los argentinos con valijas semivacías y un objetivo claro: pasar el "finde largo" comprando. El vuelo durará unas dos horas y los llevará a una capital con enormes shoppings. De allí volverán cargados con ropa, tecnología y muchos productos más conseguidos a precios soñados. ¿Van a Santiago de Chile? No, van a Asunción, la ciudad que ahora crece fuerte como destino de compras, con precios que pueden ser aún menores que los chilenos, así menciona parte de la publicación del conocido medio argentino, el Clarín.
Destaca que los viajes de compras a Paraguay venían en alza, en especial desde provincias vecinas. Pero ahora empiezan a crecer las "escapadas" desde capital y eso quedará claro en los próximos días.
En Despegar.com, la mayor agencia del país, Asunción figura este año como el tercer destino extranjero con mayor demanda de vuelos para Semana Santa, detrás de Santiago y San Pablo. Además, señalan, las reservas hoteleras para Paraguay crecieron 45% interanual en el 2016 y un 62% este año. "El destino viene creciendo mucho en los últimos tres años, con un pico máximo de ventas en marzo de este año", coinciden en Almundo.
La publicación también señala que para los argentinos, el gran atractivo de Asunción son los shoppings de Villa Morra, la zona más top de la Avenida Aviadores y Santa Teresa, donde se concentran los hoteles de mayor categoría y dan descuentos especiales mostrando el DNI. La mayoría visita tiendas como Zara y Forever 21, las perfumerías Aphrodyte y Monalisa, y los negocios oficiales de Apple y Samsung.
Muchos van con el prejuicio de que va a ser todo trucho, pero se sorprenden con una ciudad muy cuidada y shoppings que no tienen nada que envidiarles a los de Santiago, "incluso con más marcas de lujo", destaca Mónica Silva, periodista especializada en turismo de compras, que estuvo hace poco en Paraguay. "En celulares y computadoras se ven precios mejores que los chilenos, igual que en perfumes, y en ropa hay valores similares. A eso se suma lo barato que es comer: en el patio de comidas del shopping podés almorzar bien por $ 120", agrega.