- Por Alfredo Paredes
- alfredo.paredes@gruponacion.cm.py
- Chile- Enviado especial
Obras concesionadas baja la Ley de Alianza Público-Privado (APP), realizadas por la empresa Sacyr Concesiones, desarrollan las infraestructuras viales y un hospital en Chile, con una inversión privada de aproximadamente US$ 580 millones.
La ruta del Algarrobo es denominada a una sección que comprende la ruta 5, es una de las obras que desarrolló la empresa constructora, duplicando la calzada a 4 carriles. Es la principal vía del país transandino, pues cruza gran parte del territorio chileno.
Sacyr realizó una inversión de US$ 300 millones para mejorar poco más de 187 km de la carretera. El gerente general de la sociedad concesionaria de la ruta del Algarrobo, Jorge Moureira, explicó que esta parte de la ruta, situada en la ciudad de La Serena, está necesitando de una ampliación para atender las necesidades viales de los usuarios.
"Las obras llevaron 34 meses de ejecución, donde el diseño, la ejecución de las obras, financiación de los costos y operación quedó a cargo de la Sacyr. La empresa cuenta con un total de 13 concesiones en el todo Chile", manifestó.
HOSPITAL DE ANTOFAGASTA
Otra de las obras que está a cargo de Sacyr Chile es la construcción del hospital en la ciudad de Antofagasta, que será la más grande del país y que estará habilitada en octubre del este año. Cuenta con la tecnología más moderna y estará al servicio público con un total de 671 camas, distribuidas en 50.000 m2 de obras.
El hospital tendrá 16 pabellones para cirugías de alta complejidad, 6 salas de parto, unidades para pacientes críticos, auditorios y un helipuerto sobre el hospital para traslados de urgencia. Los trabajos requerirán un total de US$ 280 millones y la concesión es por un total de 15 años.
El gerente del proyecto Hospital de Antofagasta, Ing. Ignacio Elias, dijo que las obras registran 90% de avance y las mismas tendrá un total de nueve niveles en el tronco principal de las obras.