El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó las normativas oficiales sobre la regulación del uso de bolsas de polietileno, que entrarán a regir desde el 1 de abril próximo con el cobro de las mismas, con el objetivo de reducir y reutilizar su consumo.

Referentes del sector supermercadista manifestaron posturas adversas desde consentimiento a disconformidad. "Me parece una buena iniciativa porque se trata de preservar el medio ambiente y nosotros apoyamos toda acción que defienda una vida más saludable, a pesar de que seguro costará en una primera etapa y sabemos que va ser un proceso", comentó el presidente del Grupo Pueblo, Tomás Dávalos.

Insistió en que el interés en cualquier iniciativa de preservación siempre será bueno. Agregó que la cadena ya cuenta con la comercialización de bolsas retornables, con estilos variados y aptos para un mejor acomodamiento de los productos. Los materiales de estas bolsas son de telas semiplastificadas con colgante combinados ideales para llevar en todas las ocasiones de compras y el precio de los mismos es de G. 6.000 en promedio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si embargo, el presidente de la cadena Grutter, Antonio Grutter, mencionó que no está de acuerdo, aunque aún le falta interiorizarse más sobre la reglamentación.

No obstante, se mostró en defensa por la comodidad de los consumidores, a quienes según el, se les privará de este beneficio gratuito, por lo que se verán afectados por la imposición.

NORMATIVAS

Durante el 2016 fue promulgado el Decreto Nº 5.537 "Por el cual se reglamenta la Ley 5.414/2015, que establece que antes del 31 de marzo de este año los supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general, deberán contar para la venta con suficiente oferta de bolsas reutilizables, sean estas de tela, plástico resistente".

Deberán ser confeccionadas con materiales biodegradables como papel o plástico biodegradable, además de las bolsas de polietileno de un solo uso que podrán seguir siendo utilizadas, teniendo en cuenta el cronograma de reemplazo a definirse.

Déjanos tus comentarios en Voiz