Orlando Bareiro
Periodista
orlando.bareiro@gruponacion.com.py
Para finales del mes de abril se prevé el desembarco al país de unas 1.000 botellas de la tradicional bebida peruana denominada "pisco", de la reconocida bodega Tabernero. La importación se concreta a poco tiempo del anuncio del arancel cero para el 85% de los productos peruanos al mercado paraguayo. Maria Cecilia Rozas, embajadora del Perú en el país, adelantó además que se prevé la llegada de empresarios peruanos en el mes de julio, interesados en invertir en el sector inmobiliario y de servicios, y habló sobre el buen momento diplomático entre ambos países.
"Es nuestro producto estrella, es como el tereré que consumen en el Paraguay, que además está presente en importantes países del mundo como Brasil, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, entre otros. Como Embajada, para nosotros es muy importante que exista ese equilibro comercial y que en el país también se consuma lo que Perú produce", sostuvo Rozas. La compañía local que importa el producto es La Mercantil Guaraní.
El pisco peruano es una denominación de origen que se reserva a la bebida alcohólica aguardiente de uvas que se produce en el Perú desde finales del siglo XVI. Es el destilado típico de este país, elaborado a partir del vino fermentado de ciertas variedades de uvas.
Informó que las importaciones de productos desde el Perú a Paraguay, de manera anual alcanzan los US$ 10 millones; sin embargo, las exportaciones de Paraguay a aquel país, principalmente de carne y sus derivados triplica esa suma. Se estima que a nivel nacional se encuentran unos 7.000 peruanos radicados.
"Podemos resaltar que la actualidad diplomática entre ambos países atraviesa uno de sus mejores momentos, constantemente se tiene ese acercamiento ", mencionó Rozas.