Todos resaltaban el crecimiento económico de Paraguay en el 2016 alrededor del 4%, el más dinámico en la región. Sin embargo, los datos oficiales revelan que la expansión real llegó al 4,1%, superior a lo que se esperaba, de acuerdo al informe de Cuentas Nacional al cuarto trimestre del 2016, del Banco Central del Paraguay (BCP).
"Reafirmamos el crecimiento estimado, ya que el Indicador de actividad mensual también marcaba un crecimiento de 4,2% y el dato final trimestral muestra un 4,1%, por lo que está en línea con lo esperado", afirmó Miguel Mora, economista jefe del BCP.
En el cuarto trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de Paraguay tuvo una expansión de 3,4% en términos de su tasa de variación interanual y acumuló una tasa de 4,1% en el 2016, señala el informe. Desde el enfoque de la oferta, las actividades económicas con mayor incidencia fueron el comercio y los servicios, la generación de energía eléctrica de las binacionales, la construcción y las manufacturas.
La agricultura presentó una expansión del 2,7% en términos de su tasa interanual y acumuló un crecimiento de 2,6% en el año 2016. La actividad ganadera, forestal y pesca, registró una variación de -1,8% con respecto al mismo trimestre del 2015.
El sector industrial manufacturero presentó una variación de 5,7% en relación al mismo trimestre del año anterior. De esta manera acumuló un crecimiento de 5,3% en el 2016.
El sector de la construcción registró un crecimiento interanual de 14,7% con respecto al mismo trimestre del 2015 y una variación acumulada de 18,6% en el 2016. "Siempre el sector privado tiene una mayor importancia y mayor participación", dijo Mora.
El sector de electricidad y agua (que incluye las Binacionales) presentó un importante crecimiento por sexto trimestre consecutivo, con una tasa interanual de 6,4%, superior al promedio de los últimos cinco años (2,6%), mientras que la variación acumulada en el 2016 fue de 12,6%, menciona el informe.