UMAX fortalece su compromiso social con el lanzamiento de su programa institucional “Cero Adicciones: Vida libre y con propósito” en articulación con el Plan SUMAR del Gobierno Nacional.

La Universidad María Auxiliadora será sede del encuentro comunitario “SUMAR en tu Barrio”, una estrategia del renovado Plan SUMAR del Gobierno, que se llevó a cabo ayer martes 16 de setiembre en el salón auditorio de la institución.

El propósito central es acercar las políticas de prevención, tratamiento y reinserción social frente a las adicciones y al mismo tiempo, abrir un canal directo de escucha a la ciudadanía.

Te puede interesar: Paraguay presenta su potencial como hub energético en la III Jornada de Integración del CIER

Será un espacio participativo en donde la ciudadanía podrá compartir sus realidades y preocupaciones más urgentes, generando la base para acciones conjuntas que respondan de manera concreta a las necesidades de la comunidad.

La realización de este encuentro refleja, además, la importancia de la alianza entre Estado, academia y ciudadanía organizada, tres pilares que, trabajando en conjunto, pueden producir transformaciones reales en el entorno social y comunitario.

Estuvieron presentes el viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, el viceministro de Seguridad Interna, Oscar Pereira, el rector de UMAX, Hernando Javier Quiñónez Sarabia, la presidente del Consejo Superior Universitario, Elvira Peralta de Quiñónez, así como el subcomandante y autoridades de la Policía Nacional, representantes de la comisión vecinal, docentes, estudiantes y vecinos del barrio.

Lea también: Paraguay amplía su principal aeropuerto y se prepara para recibir grandes eventos internacionales

UMAX se suma al Plan SUMAR con un compromiso sostenido

En el marco de esta jornada, la UMAX presentó su programa institucional “Cero Adicciones: Vida libre y con propósito”, una propuesta que se articula con los ejes del Plan SUMAR y que busca prevenir el consumo de sustancias adictivas y otras conductas de riesgo desde una perspectiva educativa, integral y comunitaria.

El programa está orientado a fomentar hábitos de vida saludable, el autocuidado y la conciencia crítica, mediante acciones educativas, sociales y de sensibilización. Además, se proyecta como una iniciativa de impacto sostenido a través de actividades de extensión universitaria y proyectos de investigación alineados a las líneas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El Programa institucional “Cero Adicciones: Vida libre y con propósito es mucho más que una campaña: es un compromiso permanente de UMAX con la sociedad. Se propusieron fortalecer el bienestar físico, emocional y mental de las personas, y contribuir activamente en la construcción de entornos saludables, libres de estigmas y con verdadero propósito”.

Un mensaje para la comunidad

El evento reafirma que la educación y las políticas públicas tienen sentido cuando escuchan a la gente. Cada historia compartida será punto de partida para generar cambios reales y duraderos.

Con esta acción, la Universidad María Auxiliadora reafirma su rol como referente académico con impacto social, consolidando su liderazgo en iniciativas que trascienden las aulas y responden a las necesidades reales de la ciudadanía.

Dejanos tu comentario