La entrega de premiación a lo largo de una década de trayectoria se consolidó como una herramienta estratégica para comprender el comportamiento del consumidor, evaluar el posicionamiento de las marcas y visibilizar el esfuerzo detrás de cada una de ellas.

Así comenzó su discurso la presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Patricia Toyotoshi, durante el acto de premiación de las marcas ganadoras del ránking 2025.

Lea más: Con gran expectativa, arrancó la premiación de la CAP que distingue a las 100 marcas del país

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
José María Agüero Halley, director general de Nación Media; Blanca Ceuppens, Patricia Toyotoshi, presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y Ulisses Cabral. Foto: Jorge Jara

“Esta noche celebramos mucho más que resultados. Celebramos el talento, la perseverancia y la visión de las marcas que han sabido conectar con sus públicos, adaptarse a los cambios y mantenerse relevantes en un entorno cada vez más dinámico y exigente”, dijo.

Explicó que las marcas reconocidas se han destacado en tres dimensiones fundamentales: preferencia, recordación y uso. “Pero sabemos que detrás de esos indicadores hay historias de superación, innovación y un profundo compromiso con el desarrollo de nuestro país”, afirmó.

Eduardo Gross Brown y Naoki Nagaoka. Foto: Jorge Jara

En un contexto de transformación constante, donde la tecnología redefine hábitos y las expectativas del consumidor evolucionan con rapidez, las marcas paraguayas demuestran día a día su resiliencia y creatividad, recordó.

Sin embargo –agregó- que también enfrentan obstáculos estructurales que limitan su potencial, como la persistencia de la informalidad, que distorsiona la competencia y debilita la imagen país.

Blanca Irene Ceuppens, Pepe Chugón y Ana Ceuppens (Pechugon). Foto: Jorge Jara

“Desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay, reafirmamos nuestro compromiso institucional con la formalización de la economía. Sabemos que este es un camino desafiante, pero también imprescindible para construir un mercado más justo, transparente y competitivo”, mencionó.

Cada marca premiada representa el esfuerzo de equipos que trabajan con pasión, creatividad y responsabilidad. Son marcas que no solo compiten, sino que construyen país, sostuvo.

Inna Nikitina, Osvaldo Fretes, Alejandra Albospino y Leticia Ayala (Unilever). Foto: Jorge Jara

En el acto de premiación estuvieron presentes autoridades nacionales, empresariales, gremiales, directivos de la CAP, directivos del Grupo La Nación/Nación Media, embajadores e invitados especiales.

Te puede interesar: Estamos convencidos de que juntos podemos construir el futuro, dice Latorre tras visita de Milei

Carlos Agnesina, Lourdes Caballero y César Ojeda (Mapfre). Foto: Jorge Jara

Emiliano Remonato, Daniela Mendoza, Diana Alarcón, Jessica Andersson, Dennis Brozon y Sebastián Somoza (Kia). Foto: Jorge Jara
Miguel Aranda, Carlos Diaz, Milva Bogado y Gustavo Egüez. Foto: Jorge Jara

Déjanos tus comentarios en Voiz