Se realizó la apertura de la temporada de reproducción de camarón de agua dulce gracias al buen tiempo para la cría, según informó el ingeniero Tsan Ping, gerente del proyecto de producción comercial de surubí en Paraguay de la Misión Técnica de Taiwán.
En 5 a 6 meses, los camarones pueden alcanzar un peso de 20 a 30 gramos, por lo cual se podrá aprovechar el tiempo hasta noviembre e incluso hasta el otro año antes de Semana Santa, que es cuando se puede realizar la cosecha de ese tamaño.
“El calor ayuda al camarón de agua dulce, y también mencionar que las crías del camarón se realiza en una temperatura que siempre tiene que durar de 25 hasta 33 grados, es mucho mejor para ellos”, dijo Ping en contacto con la 920 AM.
Leé también: Compatriotas remesaron USD 528,7 millones entre enero y julio
Por temporada, el Centro de Alevines en Eusebio Ayala y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) son los únicos que producen en el país. “Una pileta de 500 litros de agua puede producir unos 30.000 por mes, en cantidad. Pero, en un futuro, si la temperatura ayuda, yo creo que en el futuro incluso se pueden llegar a toneladas y ofrecer muy buena cantidad”, aseguró.
Mencionó que aún no se están comercializando ya que habrá que esperar a que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fijen los precios. “Yo creo que el próximo año se podrá aprovechar un asado o degustación de los camarones”, refirió, agregando que este producto es muy famoso en Taiwán, por ello desean implementarlo también en el país.
Paraguay y Taiwán habían firmado un proyecto de producción comercial de peces entre el periodo 2023-2026, que se inició hace unos años a fin de seguir apostando por la producción de alevines como rubro alternativo. Solo para este proyecto se llegaron a estimar unos USD 3,4 millones de inversión por los altos costos que demanda, para lo cual el Gobierno de Taiwán tenía previsto aportar USD 2,6 millones y Paraguay, USD 800.000.
Lea además: Perú inicia proceso de auditoría para abrir su mercado a carne porcina paraguaya