Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (Accp), celebraron la conquista de un nuevo mercado para la carne paraguaya, el de Filipinas. Con ello, se dejó nuevamente muy bien parada a la proteína nacional y para la cadena de porcina significa un gran paso en cuanto a los destinos asiáticos.

“Esto ya era algo que estábamos esperando con ansias y ahora se dio. Nos aporta credibilidad, este es un mercado muy grande, estamos hablando de 600.000 toneladas solo de cerdo que ellos importan”, comentó Delia Núñez, gerente general del gremio a La Nación/Nación Media. Recalcó que este comprador importa más de 10 veces que nuestro principal mercado, la República de China (Taiwán).

Además, Filipinas posee más de 116 millones de habitantes y 7.000 islas, consumiendo bastante cantidad de cerdo. “En un comienzo vamos a tener un arancel del 10 %, pero eso también la idea es trabajar esa otra parte de lo que sería bajar ese arancel”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne paraguaya, destaca viceministro

El sector mira con muy buenos ojos la apertura y un mercado como este abierto nuevamente nos da prestigio y deja al Paraguay bien posicionado en el mundo. “Va a ir creciendo muchísimo y va a dar más de que hablar y vamos yendo a pasos bastante acelerados para el sector porcino”, dijo.

La habilitación de la parte sanitaria es el primer paso y la llave más importante para las proteínas, por lo cual, la gerente destacó el trabajo del Senacsa con sus colaboradores que recibieron varias auditorías ya que este año se recibió no solo a este nuevo comprador sino a la Unión Europea, EE.UU, y más técnicos auditores.

Luego vendrán las negociaciones que se realizan en el sector privado. “Las transacciones van a ser de forma privada y se van a ir dando, va a suceder. No sé si este año, no tenemos conocimiento de que ya haya algún tipo de trato, pero va a ir dándose”, aseveró.

Leé también: Apuntan a utilizar las góndolas de supermercados para impulsar exportación de bienes alimenticios

Interés de la Asean

Por otra parte, subrayó que el interés que se está generando en todo el sudeste asiático con los países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) es muy importante y se tiene también la fuerte atención de Indonesia, que si bien por cuestiones de religión están interesados en carne bovina y aviar es un mercado que por su cantidad de habitantes y turistas también atrae.

El embajador de Indonesia visitó este año 5 veces a Paraguay, tiene su base en Buenos Aires, pero todo ese interés se está gestionando desde la Asean que yo creo que es porque estamos haciendo bien el trabajo”, resaltó, agregando que no solo son proteínas, sino el país puede ofrecer un sinnúmero de productos para estos países que pagan bien por nuestra producción.

Datos clave

El mercado filipino importa una 600.000 toneladas de carne de cerdo.

Este nuevo destino deja al Paraguay bien posicionado en el mundo, según el sector porcino.

Se tiene también el interés de Indonesia para la carne bovina y aviar.

Déjanos tus comentarios en Voiz