La consultora Humana, en alianza con la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), invita a seguir participando de su Feria de Empleo, un evento pensado para conectar a jóvenes talentos con empresas que buscan incorporar nuevos perfiles profesionales.
La cita fue fijada para hoy jueves 11 de septiembre, de 11:00 a 20:00, en el campus de la UAA (Jejuí 667), con acceso libre y gratuito. Durante la jornada, los asistentes podrán interactuar con empresas de diversos rubros, entregar su currículum y participar en actividades de orientación laboral.
El evento está dirigido a estudiantes, egresados y profesionales en búsqueda activa de empleo, así como a personas interesadas en conocer las tendencias actuales del mercado.
Un espacio para generar conexiones reales
La feria de empleo busca ser un puente entre el mundo académico y el profesional, promoviendo la inserción laboral juvenil y la detección de nuevos talentos.
Empresas que actualmente están en proceso de selección están presentes con sus equipos de Recursos Humanos para recibir postulaciones y dialogar directamente con los candidatos.
Lea también: Paraguay crece a ritmo récord en plantaciones industriales
Dejanos tu comentario
México pidió a EE. UU. extradición de presuntos implicados en desaparición de 43 estudiantes
México pidió a Estados Unidos la extradición de dos personas supuestamente involucradas en la desaparición de 43 estudiantes del poblado de Ayotzinapa (sur) en 2014, informó este martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Este caso, que involucra a policías, narcotraficantes y probablemente mandos militares, es una de las más graves violaciones de derechos humanos cometidas en México, que desató indignación mundial.
La solicitud de extradición fue planteada al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien fue recibido por Sheinbaum el pasado miércoles para tratar cuestiones de seguridad.
“Son dos personas que se está pidiendo su extradición (...), se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.
Te puede interesar: Primero de cinco jueces, Moraes vota a favor de condenar a Bolsonaro en Brasil
Sheinbaum se abstuvo de revelar la identidad de los presuntos implicados, según dijo, para no afectar el proceso. Todas las personas investigadas por el caso son mexicanas.
Aunque decenas de sospechos han sido vinculados al proceso, el caso está en la impunidad. A la fecha solo han sido identificados los restos de tres alumnos, a partir de pequeñas muestras de restos óseos.
Los jóvenes desaparecieron la noche del 26 de setiembre de 2014 en la ciudad de Iguala (Guerrero, sur), desde donde se trasladarían a Ciudad de México para participar en una protesta.
En el marco de las investigaciones se ha señalado a policías locales de haberlos detenido para luego entregarlos a narcotraficantes. También es procesado un antiguo fiscal general.
Críticos de la investigación, una indagatoria de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y un informe del anterior gobierno han señalado también la probable participación de jefes militares en este caso.
Este último reporte consideró la desaparición como un crimen de Estado. México acumula más de 120.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006 cuando el gobierno declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico con participación militar.
- Fuente: AFP
Lea más: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
Dejanos tu comentario
Violencia estudiantil: alumno amenazó a una maestra con un arma blanca
Un incidente de violencia se reportó este martes en un colegio nacional de la ciudad de Asunción, cuando un chico amenazó con un arma blanca a una docente. La misma debió ser auxiliada por los alumnos y otros docentes que se percataron del hecho.
Según el relato brindado por algunos jóvenes, el alumno habría querido salir de la institución fuera del horario establecido y, ya en la salida, es detenido por una docente, quien le remarcó que no podía permitir que saliera sin ningún motivo fuera de horario. Fue en ese momento en que el joven habría quitado un arma blanca y la empezó a amenazar.
Al ver el cuchillo, la docente salió corriendo pidiendo ayuda y fue perseguida por este joven, quien la amenazó en todo momento con el arma blanca. En un momento dado, los propios alumnos intervinieron en el hecho y auxiliaron a la mujer en compañía de otros docentes.
Podés leer: Pdte. Franco: personal de salud de Hospital denunció a violento hombre por amenaza
El hecho fue registrado en videos grabados por otros estudiantes, quienes a su vez relataron lo ocurrido a sus padres, quienes no tenían conocimiento del hecho y que ahora exigen que la seguridad dentro de la institución sea reforzada, atendido que este menor habría ingresado a la institución con total normalidad portando un arma blanca.
“Nosotros no recibimos ningún comunicado de este hecho por parte de la institución, nadie nos comentó nada, nos enteramos por nuestros hijos y es sumamente grave. Según nos comentaron, este menor tenía tres armas blancas y uno de los cuchillos era más grande, por lo que exigimos que la seguridad sea una prioridad”, comentó una de las madres en conversación con Telefuturo.
Prohibición de la publicación
Artículo 29 del Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.
Lea también: Hippy Paraguay celebró la infancia con actividades pedagógicas y mucha diversión
Dejanos tu comentario
ANR convoca a ferias de empleo en Alto Paraná y Amambay
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de dos ferias de oportunidades laborales en los departamentos de Alto Paraná y Amambay.
La primera feria se realizará este miércoles 3 de setiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero, específicamente en la sede de la Gobernación de Amambay, donde se ofrecerá un total de 50 vacancias destinadas al rubro gastronómico.
Se busca personas que puedan desempeñarse en el área de atención al cliente, cajeros y asistentes de turno como mozos, personal de seguridad y de limpieza, detalló López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 13:00 y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Amambay, encabezada por Juan Acosta, mediante su Secretaría de la Juventud. “Son marcas que se encuentran en Asunción y se instalarán en un próximo shopping en la zona”, comentó el profesional en empleo.
Lea también: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Mientras que para el jueves 11 de setiembre se prevé la realización de la siguiente feria de empleos en Ciudad del Este. La actividad también cuenta con respaldo de la Gobernación de Alto Paraná, liderada por el colorado César “Landy” Torres.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
“La vacancia será para atención al cliente telefónico, teniendo en cuenta que se recibirán llamados desde el Brasil. Para esta feria de empleos también se habla de 50 vacancias. Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay", dijo López Arce a LN.
Te puede interesar: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Dejanos tu comentario
En 10 años, Becal benefició a más de 3.700 estudiantes
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López trascendió gobiernos y se convirtió en política pública con más de 3.700 becarios beneficiados en los diez años de implementación del plan.
Fátima Franco, coordinadora del programa, destacó que las modalidades de becas incluyen maestrías, doctorados, cursos de idiomas en Paraguay.
“De todos estos becarios ya contamos con más de 2.200 becarios que han retornado a Paraguay de sus estudios de postgrado en el exterior. Y hoy están contribuyendo desde sus áreas de especialización al desarrollo de nuestro país”, señaló a la 1000 AM.
Explicó que la idea apunta a potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación en áreas estratégicas para el desarrollo de Paraguay.
“Nosotros desde el Programa Nacional realizamos consultas con el sector público, con el sector privado para saber las áreas en las cuales quieren concentrar esta formación del capital humano”, refirió.
Se focaliza en áreas como la ciencia, ingeniería, salud, tecnología, que contribuyen al desarrollo del país.
“Así que esta formación del capital humano avanzado que estamos orientando a través del Programa Nacional de Becas de verdad tiene un impacto muy importante para nuestro país”, significó.
Las convocatorias están orientadas al sector privado donde el requisito es que el postulante cuente con una experiencia laboral de dos años para poder aplicar a un programa de maestría o de doctorado.