El Consorcio Ventanilla Única de Exportación (Convue) informó que las exporta­ciones bajo el certificado de origen alcanzaron un valor de USD 461.325.622 tras haberse embarcado 772.775 tonela­das, al cierre del mes de agosto.

Entre los principales desti­nos de los envíos, se destacó el continente americano, que siguió liderando como primer mercado de los embarques según el certificado de origen con una partici­pación que ascendió al 76 % de las com­pras en agosto, en un 13 % estuvo en Asia, le siguió Europa con el 9 %, África 1,5 %, y Oceanía 0,04%.

En el continente americano, el primer destino durante este periodo fue Brasil, que alcanzó exportaciones por USD 153.787.030, seguido de Chile con USD 89.960.960, Argentina importó por un valor de USD 44.440.652.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Avanza construcción de Ruta de la Banana, rubro que mueve USD 40 millones por año

Por su parte, la República de China (Taiwán) compró por USD 17.634.610, Israel por USD 17.268.608, Perú por USD 17.073.745, la India por USD 16.281.629, los EE. UU. por USD 14.696.129, Uruguay por USD 12.857.356 e Italia por USD 8.172.640.

El Certificado de Origen es un documento con el que se declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen estable­cidas y no solo ofrece beneficios aran­celarios en el país de des­tino, sino que también per­mite aprovechar el cupo de importación disponible por parte de cada país.

Al cierre de julio, las exportaciones paragua­yas vía Certificado de Ori­gen habían alcanzado un valor total de USD 550.826.777, que repre­sentó un volumen de 913.125 toneladas, según informó el mes pasado la Ventanilla Única de Expor­taciones (VUE).

Leé también: Agricultura paraguaya multiplicó por ocho su producción en 30 años, destacan

Al séptimo mes del año, el continente americano se posicionó como el principal destino de los embarques, con USD 398.695.109 y 731.449 tonela­das comercializadas, siendo Brasil el principal mercado y socio estratégico con com­pras que superaron los USD 166 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz