El Mundial de Rally dejó altos números preliminares, como la presencia de 210.000 espectadores, entre ellos 51.000 extranjeros, así como las visualizaciones en redes sociales, que superaron los 1.000 millones en 106 países, de acuerdo con el viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, quien afirmó que fue el evento deportivo “más populoso” del país.
En conferencia de prensa, el viceministro manifestó que el Gobierno se propuso “metas muy agresivas” de cara al Mundial de Rally, celebrado en Itapúa, logrando 210.000 visitas, número que aseguró está siendo corroborado por cuatro estudios diferentes, cuyas conclusiones se socializarán íntegramente a finales de este mes.
“Estos 210.000 espectadores aproximados tienen un componente de 51.000 extranjeros. Es el evento deportivo más popular a nivel de visitantes de la historia del país. Tuvimos 40.000 el año pasado en la Sudamericana e incluso durante la venida del Papa Francisco en su momento las visitas fueron menores”, afirmó.
Leé también: ASU 2025 dejó un impacto económico de casi USD 500 millones al país
El viceministro recordó que Paraguay será sede del Mundial de Rally por los próximos tres años, pero que se pretende incluso lograr una ampliación de contrato para que se extienda a diez años.
Estimó que, en los años siguientes, los números de visitantes serán incluso superiores, teniendo en cuenta las buenas impresiones de los visitantes extranjeros sobre la organización en el país. “Estamos seguros, por los comentarios de los equipos, del público que vino, que el año que viene esto será incluso mayor”, vaticinó.
Por otra parte, mencionó que en el nuevo aeropuerto internacional de Itapúa se registraron más de 350 vuelos. “Es un récord nacional para un aeropuerto del interior, es algo que no esperábamos”, sostuvo.
En cuanto a las visualizaciones en redes sociales, Maluff destacó que superaron los 1.000 millones, con comentarios de más de 106 países del mundo. No obstante, manifestó que aún falta el reporte de televisación para tener el número de espectadores a nivel mundial.
“Faltan la llegada de datos de televisación a nivel mundial, pero preliminarmente, Paraguay fue visto más de 1.000 millones de veces en redes sociales desde más de 106 países distintos”, dijo.