Aún con viento en contra, Yguazú celebra exitosa Expo con globos aerostáticos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El gran movimiento de personas que se produce en la 26ª edición de la Expo Yguazú, en el municipio del mismo nombre, vaticina resultados económicos importantes a la población y a los más de cien expositores que están participando de la muestra agrícola, comercial, gastronómica y turística que se desarrolla desde el 28 de agosto, en la Plaza de la Amistad de colonia Yguazú.
Es lo que refirió a La Nación/Nación Media, Ichiro Fukui, empresario de la agroproducción y dirigente de la Asociación Japonesa de Yguazú, entidad que coorganiza con la Municipalidad de Yguazú el evento.
La Expo Yguazú forma parte del aniversario 64 de la ciudad que, este año, incorporó como atractivo especial la competencia mundial de globos aerostáticos, en un predio alejado del centro urbano y la exhibición en medio de la muestra económica.
El intendente Mauro Kawano, el gobernador César Torres, directivos de la Asociación Japonesa y autoridades locales, inauguraron anoche la Expo Yguazú. Foto: Gentileza
El viento de hoy jugó en contra de la competencia, siendo suspendida, por no darse las condiciones naturales para llevarse a cabo, lo que generó malestar en muchos visitantes de diferentes partes del país y del exterior. Se espera que el tiempo acompañe la última competencia de mañana.
El Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta, que inicialmente fue anunciado con unos 30 pilotos de 20 países, cuenta con 12 pilotos, según Fukui. De igual forma, generó mucho espectáculo hasta ahora, siendo inusual los globos por los cielos de la región, en plena competencia.
Expo, plataforma de promoción económica, cultural y turística
La Expo Yguazú, mantiene su gran movimiento, por la nutrida agenda artística programada todos los días. Ayer fue la inauguración oficial con la presencia de autoridades del departamento.
“Para nosotros es una fiesta de aniversario, uno de los más exitosos, los expositores participan porque les resulta y esperamos seguir teniendo a mucha gente en los shows previstos para hoy y mañana domingo”, expresó Ichiro Fukui.
Por su parte, el intendente Mauro Kawano sostuvo que la Expo Yguazú se consolida como plataforma de promoción económica, cultural y turística de la región. “Es un orgullo que, por primera vez, esta experiencia con globos aerostáticos, competencia internacional, se realice en Paraguay, y más aún, que sea en nuestra comunidad, en una fecha tan significativa para nosotros”, sostuvo.
Kawano destacó el “excelente momento que atraviesa Yguazú, por la reciente instalación de la línea de 500 kV, que permitió la instalación de nuevas industrias, como la Siderúrgica Aceros del Este y la fábrica de etanol Ovetril, generando más de mil empleos directos entre ambos.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, sostuvo que este evento es la muestra del trabajo de la gente y las riquezas del país. Foto: Captura de pantalla
Latorre visita la Expo Yguazú: “Trabajo de la gente tiene como consecuencia la prosperidad”
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, visitó este domingo la Expo Yguazú en su edición 26, que se desarrolló en la Plaza de la Amistad del centro urbano del distrito, ubicada sobre la Ruta PY02, municipio de Alto Paraná, entre el 28 y 31 de agosto. El parlamentario sostuvo que este evento es “un recordatorio de que la riqueza de nuestra tierra y el trabajo de nuestra gente traen prosperidad”.
“Estamos visitando la Expo Yguazú, una verdadera fiesta del trabajo, de la cultura, en compañía de la diputada Liz Acosta, del intendente Mauro, y este maravilloso equipo que nos recuerda que la conjunción, la combinación de la riqueza de nuestra tierra, con el trabajo de nuestra gente tiene como consecuencia la prosperidad”, destacó Latorre a través de su cuenta oficial X.
La 26 edición de la Expo Yguazú es organizada por la Asociación Japonesa, la Municipalidad y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú, la misma que gerencia el Centro Pykypo de la Senatur y el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, ubicado en el Km 37 de la Ruta PY02.
Este evento, tiene la participación de 107 expositores, con la muestra agrícola, comercial, turística y de servicios, una cantidad inédita en el historial del evento. Con la Expo, el municipio registró un movimiento inusual de personas donde todos los sectores saldrán fortalecidos como ser hoteles, hospedajes, locales gastronómicos, pequeñas empresas, emprendedores, lo que representa un gran movimiento económico para la localidad.
En la Plaza de la Libertad ya están instalados 107 stand de la Expo Iguazú que se iniciará mañana en el rubro agrícola, comercial, turístico y comercial. La exhibición de globos aerostáticos es la nota distinta de la 26 edición. Foto: Gentileza
Expo Yguazú se inicia con récord de stand y alta expectativa turística y económica
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia regional
La 26 edición de la Expo Yguazú, a realizarse desde mañana 28 al 31 de agosto, en la Plaza de la Amistad del centro urbano del distrito, ubicada sobre la Ruta PY02, genera una alta expectativa turística y económica del municipio de Alto Paraná. Autoridades municipales prevén un movimiento entre 20 y 28 mil personas, durante los cuatro días del evento.
La exhibición de globos aerostáticos, en el marco de Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta, la competencia mundial de dicha disciplina se realizará también mañana en el municipio, como parte de la programación de la Expo Yguazú, y que busca dar una característica de atracción turística especial, según el intendente Mauro Kawano.
La muestra agrícola, comercial, turística y de servicios tendrá 107 expositores, una cantidad inédita en el historial del evento. El municipio vive un movimiento inusual de personas donde todos los sectores saldrán fortalecidos como ser hoteles, hospedajes, locales gastronómicos, pequeñas empresas, emprendedores, según Kawano.
El mismo remarcó que la comunidad saldrá altamente favorecida, como suele ser en cada edición de la Expo Yguazú, y en esta oportunidad, al ser escenario de una de las competencias de atracción mundial como los globos aerostáticos. Agregó que otros municipios también serán beneficiados porque el requerimiento hotelero llega a Ciudad del Este.
Yguazú se está dando a conocer turísticamente, tanto en sus recursos naturales de atracción como la naturaleza, el Circuito Vivencial de Mundo Guaraní, el Lago Yguazú, la reserva forestal natural y, su multiculturidad, siendo una comunidad cuyo origen es de migrantes japoneses, según la autoridad municipal. La Secretaría Nacional de Turismo (senatur) declaró de interés turístico el evento.
La exposición tendrá área especial de negocios e interacción entre expositores y en torno a la misma, una variedad de programación artística y gastronómica, siendo esta una de las fuertes propuestas para los visitantes.
En cuanto a la exhibición de los globos aerostáticos, también está incluido el paseo para los interesados, pero con un costo por persona. Será todos los días desde las 16:00 en la Plaza de la Amistad. La competencia es de 6:00 a 9:00 en un campo alejado del centro urbano.
La 26 edición de la Expo Yguazú es organizada por la Asociación Japonesa, la Municipalidad y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú, la misma que gerencia el Centro Pykypo de la Senatur y el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, ubicado en el Km 37 de la Ruta PY02.
Harán competencia mundial con 30 globos aerostáticos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia.
Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta se denomina el evento a realizarse desde el 28 al 31 de agosto de 2025, en los distritos de Yguazú y Minga Guazú, como proyecto inicial para posicionar a Paraguay como un referente en el turismo aerostático internacional. La fiesta reunirá a más de 30 globos aerostáticos y pilotos provenientes de 20 países, entre ellos, campeones mundiales de esta disciplina. Es organizado por Latin America Internacional Ballon Fiesta Committee y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento de competencia internacional con presencia prevista de pilotos profesionales desde distintos continentes. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná.
Gilson Dantas Carmini, director de Relaciones Públicas de la organización, explicó que, con el nivel de pilotos y países que tendrá la competencia, será la primera vez en Sudamérica. “La participación de pilotos reconocidos internacionalmente asegura un espectáculo único que posicionará a Paraguay como un destino destacado en el ámbito del turismo aerostático”, remarcó.
La fiesta consistirá en la competencia de los globos aerostáticos y exhibiciones para el público, además de feria gastronómica y actividades culturales con shows artísticos. El evento busca destacar la riqueza cultural y turística de Paraguay, para atraer a visitantes locales e internacionales. Según consultas, en algunos hoteles de Ciudad del Este ya están existiendo reservas por grupos desde diferentes países. Tanto organizadores, equipos de logística, competidores, personal de apoyo y aficionados a la competencia, estarán por esos días en la zona este del país. El Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025 cuenta con el respaldo institucional de entidades como la Gobernación de Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las municipalidades locales y la Asociación de Turismo Local (Asystur).
El gobernador César Torres explicó que la expectativa es contar con un público local, nacional e internacional, pero, sobre todo, es iniciar las bases para mantener como un evento anual permanente de turismo aerostático en Alto Paraná, con el fin de impulsar la economía de los municipios anfitriones, de los hoteles del Este y de la cadena de negocios que se mueve con eventos de esta naturaleza.
Paraguay será sede de competencia mundial con 30 globos aerostáticos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta se denomina el evento a realizarse desde el 28 al 31 de agosto de 2025, en los distritos de Yguazú y Minga Guazú, como proyecto inicial para posicionar a Paraguay como un referente en el turismo aerostático internacional. La fiesta reunirá a más de 30 globos aerostáticos y pilotos provenientes de 20 países, entre ellos, campeones mundiales de esta disciplina.
El evento es organizado por Latin America Internacional Ballon Fiesta Committee y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento de competencia internacional con presencia prevista de pilotos profesionales desde distintos continentes. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná.
Gilson Dantas Carmini, director de Relaciones Públicas de la organización, explicó que, con el nivel de pilotos y países que tendrá la competencia, será la primera vez en Sudamérica. Otros eventos se han realizado, pero no con las características de la competencia internacional que se desarrollará en Alto Paraná.
“La participación de pilotos reconocidos internacionalmente asegura un espectáculo único que posicionará a Paraguay como un destino destacado en el ámbito del turismo aerostático”, remarcó Gilson Dantas.
Competencia internacional de globos aerostáticos. El equipo organizador pilotos coreanos en la revisión del sitio elegido para la competencia, en el distrito de Yguazú. Foto: Gentileza
Shows artísticos
La fiesta consistirá en la competencia de los globos aerostáticos y también exhibiciones para el público, además de feria gastronómica y actividades culturales con shows artísticos. El evento busca destacar la riqueza cultural y turística de Paraguay, para atraer a visitantes locales e internacionales.
Según consultas realizadas por La Nación, en algunos hoteles de Ciudad del Este ya están existiendo reservas por grupos desde diferentes países. Tanto organizadores, equipos de logística, competidores, personal de apoyo y aficionados a la competencia, estarán por esos días en la zona este del país.
El “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025” cuenta con el respaldo institucional de entidades como la Gobernación de Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las municipalidades locales y la Asociación de Turismo Local (ASYSTUR).
El gobernador César “Landy” Torres explicó que la expectativa es contar con un público local, nacional e internacional, pero, sobre todo, es iniciar las bases para mantener como un evento anual permanente de turismo aerostático en Alto Paraná, con el fin de impulsar la economía de los municipios anfitriones, de los hoteles del Este y de la cadena de negocios que se mueve con eventos de esta naturaleza.
Torres dijo que se está articulando el apoyo a los organizadores junto a la Senatur. El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, dijo que el evento se hará dentro de la tradicional expo del distrito, y se pretende contar con flujo inusual de personas.
Programación de eventos
La competencia principal se llevará a cabo en horario matinal durante cuatro días, iniciando con la salida del sol y con una duración máxima de dos horas y media. Los globos aerostáticos volarán en una región especialmente seleccionada para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes y espectadores, según informó el comité organizador.
El espacio está ubicado en una zona de cultivo de la Colonia Yguazú, alejada de áreas pobladas y fue gestionado con apoyo de autoridades municipales, de la gobernación de Alto Paraná y con autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Por las noches, el evento incluirá exhibiciones cautivas en el predio del Colegio Japonés de Yguazú.
Los globos se elevarán hasta 30 metros, permitiendo a los visitantes experimentar la sensación de ascender en un globo aerostático. Este atractivo especial está diseñado para cautivar tanto a la comunidad local como a los turistas provenientes de la región trinacional (Paraguay, Brasil y Argentina).
El evento contará con la participación de pilotos provenientes de más de 20 países, entre ellos figuras destacadas como Endo Mamoro (Japón), Mohammad Sobri Saad (Malasia), Fabio Lopes (Brasil), Rick Astral (Nueva Zelanda) y Martin Vicic (Argentina). Estos profesionales tienen una trayectoria en el mundo del vuelo aerostático, acumulando miles de horas de experiencia y múltiples reconocimientos internacionales, según Dantas Carmini.
En el Club Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 16 sobre la Ruta PY02, se realizarán elevaciones cautivas de globos con los visitantes y presentaciones artísticas que incluirán cantantes de k-pop y grupos musicales paraguayos. Habrá variedad gastronómica que combinará platos típicos paraguayos y coreanos, permitiendo el disfrute de una experiencia culinaria multicultural.
Este enfoque busca destacar la riqueza cultural del país, mientras fomenta el intercambio entre las delegaciones internacionales y las comunidades locales. Toda la agenda es realizada en colaboración con Senatur y la Gobernación de Alto Paraná.
Comité organizador
El presidente del comité organizador del “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025”, es Kim Hyo-jong (Victor Kim), destacado piloto, además de otros profesionales en globos aerostáticos como Kim Eung-il (Steve Kim), director; Mohamed Sobri Saad, director de operaciones y, el líder equipo de jugadores, Endo Mamoro. Otros integrantes son Fabio Lopes, Kim Im Han y Richard Kim, además de Gilson Santas Carmini.