La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la ejecución de obras y adecuaciones en el sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en puntos estratégicos de Itapúa, de cara a la competición del Mundial de Rally.

La empresas estatal detalló que su intervención se centró en la renovación de más de 320 estructuras de líneas de distribución, así como 25.000 metros de nuevos conductores eléctricos.

Igualmente, informaron que se instalaron 30 nuevos transformadores de distribución, 3.120 artefactos de alumbrado público reparados y más de 700 nuevos equipos de iluminación pública instalados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay y Uruguay refuerzan lazos portuarios y acuerdan protocolo para escaneo de contenedores

De acuerdo con la estatal, estas obras fueron ejecutadas con una inversión de G. 2.996 millones en localidades como:

  • Encarnación
  • Colonias Unidas
  • Coronel Bogado
  • Cambyretá
  • Nueva Alborada
  • Arroyo Verde
  • Samu’ũ
  • Yrvaterã
  • otras zonas clave

El objetivo de las intervenciones, señalan, es garantizar un servicio eléctrico de calidad, seguro y eficiente para recibir a los visitantes nacionales e internacionales durante este evento de gran relevancia que colocará a Paraguay en la vidriera internacional.

La semana anterior, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en Itapúa trabajos de mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes.

Impulso económico

Según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a unos 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.

La cartera estatal viene capacitando a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la zona para atender la demanda que dejará la competencia internacional.

Los rubros son variados: gastronomía, comercio, hotelería y servicios. Sobre esto, el MIC remarca que el Rally no será solo cosa de Encarnación, ya que el trazado cruza 13 distritos y la proyección es que en los próximos años abarque todo el departamento.

Te puede interesar: PGN destinará G. 10,3 billones para fortalecer la educación y el desarrollo docente

Déjanos tus comentarios en Voiz