La conectividad se ve mejorada en el departamento de Caaguazú con la construcción de la Ruta de la Banana, obra que registra un avance del 10 %, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta vía es sumamente importante para la región, destacada por la producción y exportación de banana.
Hay que señalar que productores de este departamento venían reclamando desde años la construcción de una ruta que permita garantizar la circulación y comercialización de la producción de banana, que tiene un importante aporte en la economía de Caaguazú. Solo en el 2024 Paraguay exportó 101.981 toneladas de la fruta por valor de USD 36.545.742, según datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) del MIC.
La ruta atraviesa las localidades de Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo y José Domingo Ocampos, beneficiando a más de 50.000 habitantes. La cartera de Obras reporta que en el Lote 1, que se extiende del km 0 al km 21, la ejecución al cierre de julio alcanza aproximadamente el 5 %. En este punto se realizan tareas de desbroce, despeje, limpieza, traslado de alambrados y movimiento de suelo entre los km 0,6 y 5,5.
Podés leer: Implementan acciones preventivas tras notificación de influenza aviar en Argentina
En tanto que en el Lote 2, comprendido entre el km 21 y el km 41,6, el avance es del 15 %. El informe indica que se desarrollan trabajos de movimiento de suelo y obras de arte, incluyendo la colocación de alcantarillas celulares triples de 3,00 x 3,00 metros y simples de 2,00 x 2,00 metros, así como la fundación de un puente de 30 metros de longitud en el km 22,3.
Así también en la zona urbana de Tembiaporã, ya se concluyó la remoción y reposición del empedrado entre los km 35,2 y 37,3, mientras que en el tramo de km 36 a 38 se realiza la regularización con concreto asfáltico.
La ruta contempla un total de 41,63 km, distribuidos en dos lotes. La obra incluye pavimentación asfáltica, movimiento de suelos, mejoras en drenaje, construcción de puentes, señalización y barandas de defensa.
Te puede interesar: Dólar vuelve a apreciarse y cotiza a G. 7.360