Infocenter participará en el Foro Paraguay Global 2025 no solo como referente tecnológico, sino como impulsor del cambio. Este evento les permitirá compartir experiencias, conectar con líderes locales y presentar soluciones que ya están cambiando la forma de hacer negocios en el país.

Queremos mostrar que la transformación digital no es exclusiva de grandes corporaciones: es una oportunidad real para todas las empresas paraguayas en este contexto de crecimiento y proyección internacional”, destacó Santiago de Za­valia, director de Gestión y Desarrollo Corporativo de la firma a La Nación/Nación Media.

Así también, apuntan a que Paraguay sea un referente regional en innovación tecnológica. “Nuestra meta es que las empresas locales compitan de igual a igual con cualquier mercado internacional, usando la tecnología como motor de crecimiento y desarrollo”, destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a las soluciones que presentará Infocenter para transformar la forma en que operan las empresas paraguayas, señaló al SAP ERP Cloud, una plataforma de clase mundial que ya está siendo implementada por empresas paraguayas. Lo revolucionario es que esta solución incluye inteligencia artificial desde el inicio, sin necesidad de módulos adicionales.

Leé también: Israel se convirtió en el destino que mejor pagó por carne paraguaya al cierre de julio

Esta permite automatizar tareas, tomar decisiones más rápidas y operar con estándares globales desde el primer día. Es como pasar de manejar un auto básico a conducir un vehículo inteligente, sin cambiar de ruta, según resaltó.

Asimismo, mostrarán un caso de éxito sobre el futuro de los negocios en Paraguay. Este caso muestra que nuestro país está listo para competir a nivel internacional. Es el primer proyecto local de GROW with SAP ERP Cloud, una solución que combina automatización, inteligencia artificial y mejores prácticas globales.

“No es solo tecnología: es una nueva forma de pensar y operar los negocios, con herramientas que antes parecían lejanas, pero que hoy están al alcance de las empresas paraguayas”, remarcó el directivo.

Infocenter se ha convertido en la referencia tecnológica número uno del país y esto fue logrado combinando experiencia, talento y compromiso. “Contamos con expertos certificados que entienden tanto la tecnología como las necesidades reales de cada empresa. Pero lo que nos diferencia es que no vendemos software: ofrecemos resultados”, dijo. Además, acompañan a sus clientes desde el diagnóstico hasta la ejecución, asegurando mejoras concretas en eficiencia, costos y crecimiento.

Como mensaje clave que desean transmitir a los líderes empresariales en el Foro Paraguay Global acotó: “Que el futuro no se espera, se construye. Infocenter está aquí para acompañarlos en ese camino. Ofrecemos tecnología de primer nivel, adaptada a la realidad paraguaya, para que cada empresa pueda crecer con confianza y visión estratégica”.

Más sobre el evento

Paraguay Global invita a abrazar la disrupción de estos tiempos como una oportunidad de transformación para construir un futuro próspero y sostenible para el Paraguay a partir de las tendencias.

Esta iniciativa es crucial para comprender los cambios que están dando forma a la economía global, las innovaciones tecnológicas revolucionarias que están redefiniendo sectores enteros y el comportamiento del consumidor en constante adaptación.

En este contexto el miércoles 20 de agosto se reunirán por segunda vez para explorar cómo las tendencias de economía, innovación, tecnología y consumo pueden entrelazarse para formar un ecosistema que impulse el crecimiento y el progreso.

Leé también: Israel se convirtió en el destino que mejor pagó por carne paraguaya al cierre de julio

Déjanos tus comentarios en Voiz