Paraguay, Brasil y Uruguay son actualmente los países más competitivos en costos del mundo”, afirmó Fernando Queiroz, presidente de una multinacional cárnica, en alusión a la estrategia para sortear los aranceles que Estados Unidos impuso a la carne brasileña.

El ejecutivo explicó a Brasil Journal que, ante las nuevas medidas comerciales, la compañía que preside reforzará sus envíos al mercado estadounidense desde sus plantas en Paraguay, Argentina y Uruguay.

Trump está siendo más duro con Brasil, pero está siendo súper amigable con Argentina, y somos la empresa más grande del sector en Argentina”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La apuesta de la multinacional cárnica por Paraguay se sustenta en factores estructurales que hoy favorecen a la región: la oferta global restringida por la caída de los rebaños en el hemisferio norte y la ventaja de costos en el Cono Sur.

Leé también: Ventas crecieron 5,6 % en junio y cierran el semestre con expansión acumulada del 5,9 %

Buen momento del sector

La exportación de carne bovina, menudencias y productos de origen animal alcanzó los USD 1.305 millones al cierre del primer semestre de 2025, lo que representó un crecimiento del 18 % en ingresos con rela­ción al mismo periodo del año pasado, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El volumen exportado fue de 349.728 toneladas.

El principal destino de la carne paraguaya fue Chile, que absorbió el 32 % del total con compras por 57.130 tone­ladas y un valor de USD 343 millones. Le siguieron Tai­wán, con 14 % de participación (25.350 toneladas por USD 151 millones), y Estados Uni­dos, con el 11 % (19.825 tone­ladas por USD 111 millones).

Israel se ubicó en cuarto lugar con una participa­ción del 10 %, tras adquirir 15.855 toneladas por USD 100,5 millones, mientras que Brasil quedó en quinta posición con 6 %, equiva­lente a USD 63,9 millones y 10.003 toneladas.

Leé también: “Ahorrá Py”: estos son los productos con descuentos de hasta 40% desde este 15 de agosto

Déjanos tus comentarios en Voiz