La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) dispuso la clausura temporal de la fraccionadora de productos que abastecía a los más de 200 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida esta semana. Esto, tras constatarse que desde la misma se alteraban los etiquetados de vencimiento de los alimentos como embutidos y quesos.

El operativo de inspección se centró en el sector de fraccionamiento de quesos y embutidos cárnicos. Al respecto, el director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Dr. Jorge Illou, mencionó en conferencia de prensa que se detectaron incumplimientos graves a las normativas sanitarias vigentes.

En tanto, se continuará la reinspección de los locales de la cadena de minimercados y hasta el corte de las 18:00 horas se contabilizó que un total de 77 locales cumplieron con la orden de retiro de productos observados, por lo cual están en condiciones para reanudar sus operaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los hallazgos más relevantes se constató la existencia de productos fraccionados sin registro sanitario, el uso de etiquetas que no cumplían con las disposiciones legales, y la extensión del plazo de vida útil de productos.

“Un punto muy importante es que se comprobó que la empresa presumiblemente asigna a estos productos un plazo de vida útil superior desde su fraccionamiento y envasado, superando el periodo establecido en la etiqueta original“, sostuvo, agregando que ello constituye una práctica irregular y riesgosa para el consumidor.

Leé también: Las medallas del Panamericano reflejan la gran inversión en el deporte de alto rendimiento

Puesta en cuarentena

En el marco del sumario administrativo correspondiente, Dinavisa dispuso como medida cautelar la puesta en cuarentena de los productos involucrados prohibiendo su uso, comercialización, y distribución, y la prohibición de la comercialización de productos fraccionados.

“Asimismo, se ordenó el retiro inmediato del mercado de todos los quesos y embutidos fraccionados en todas las cadenas de distribución”, dijo. Todo esto seguirá hasta la finalización del proceso sumarial y la reinspección por parte de Dinavisa, que deberá ser solicitada por la empresa.

Illou añadió que fue necesario aplicar la suspensión temporal de la cadena al operar con un único distribuidor ya que cualquier irregularidad en este punto afectaba directamente a todos los locales.

Mencionó que se enfrentaron diversas dificultades con el operativo ya que en varios puntos no permitían dejar ingresar a los inspectores, generando contratiempos para realizar un trabajo mucho más efectivo.

Por último, aclaró que desde la reforma institucional de Dinavisa, la acción de suspensión temporal de actividades ya se realizó de forma similar en panaderías, aguateras, pizzerías, entre otros del rubro de alimentos, así como en el rubro de medicamentos.

Leé también: Las medallas del Panamericano reflejan la gran inversión en el deporte de alto rendimiento

Déjanos tus comentarios en Voiz