Los récords en operaciones que registra la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) transmiten una referencia de desarrollo para los inversionistas y para las empresas que buscan captar fondos, según destacan desde la institución.

Rodrigo Rojas, gerente general de la Bolsa de Valores de Asunción, detalló que julio fue un mes importante para la bolsa, ya que se alcanzó casi USD 800 millones, lo que representa un incremento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Para Rojas, este rendimiento de la bolsa emite señales al inversor y se establece como referencia del desarrollo del quehacer económico del país, además de la confianza de los que operan en el mercado bursátil nacional.

Leé también: Importadores proponen un consumo sostenible con tipo de cambio unificado y reducciones en impuestos

“Esto es algo muy importante porque genera una referencia de desarrollo, que es algo que se considera complementario también para las empresas e inversionistas en cuanto a buscar alternativas, tanto de generación de renta para quien invierte en la bolsa, como también para las empresas, de optimizar la captación de sus recursos o fondos”, dijo a la 650 AM.

Resultados al cierre de julio

La Bolsa de Valores de Asun­ción cerró julio con un volu­men total negociado de G. 6,2 billones, equivalentes a unos USD 832 millones al cambio actual, cifra que supera en un 32 % al negociado de junio. En términos interanuales, el acu­mulado a julio fue un 27,8 % superior a la cifra de julio de 2024.

De acuerdo con el reporte de la bolsa, al cierre de julio el valor acumulado en las nego­ciaciones llegó a G. 29,1 billo­nes, equivalentes a más de USD 4.000 millones. En el mes pasado, la institución había cerrado con un volumen nego­ciado de G. 4,6 billones, cifra inferior en un 7,5 % a los G. 5 billones negociados en mayo, pero superior en un 6 % a junio del año pasado.

En cuanto a la renta fija para la moneda nacional, se observó una tasa ponderada promedio del 8,27 %, a un plazo promedio de 6,89 años. Por su parte, en la moneda extranjera se registró una tasa ponderada promedio del 6,14 % y un plazo promedio de 7,23 años.

Te puede interesar: Combustible: hasta G. 400 bajan sus precios emblemas privados

Dejanos tu comentario