Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) proponen avanzar hacia un consumo sostenible, a través de la unificación del tipo de cambio entre Aduanas y el Banco Central del Paraguay (BCP), una reducción temporal en el impuesto de valor agregado (IVA) y aranceles a productos básicos.

Eugenio Caje, presidente de Asimcopar, manifestó que el gremio apuesta a un consumo más sostenible y con precios más competitivos para el cliente final.

La propuesta de Asimcopar es que se evalúe la unificación del tipo de cambio entre el Banco Central y Aduanas, además de reducciones temporales al IVA y otros aranceles que se aplican a productos básico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Combustible: hasta G. 400 bajan sus precios emblemas privados

Nosotros creemos que el consumo sostenible se puede dar unificando el tipo de cambio de Aduanas y BCP, bajar temporalmente el IVA y aranceles en productos que son básicos, ajustar los aforos a precios reales internacionales”, dijo a la 780 AM.

En ese marco, proponen una mesa de trabajo con el Viceministerio de Comercio, el BCP, Aduanas y otras instituciones relacionadas y evaluar acciones.

“Con esto llevar a una mesa de diálogo con Aduanas o el Viceministerio de Comercio, o con la gente del BCP para charlarlo y ver cuando hay estos picos de alza del dólar, que obviamente afecta y lleva a los productos a ser más caros”, sostuvo Caje.

El presidente del gremio mencionó que, si bien el dólar está en retroceso, aún existe un remanente de productos que llegarán con un dólar alto, pero se estima que dentro de 30 a 45 se vería el efecto del tipo de cambio más bajo.

“Está el concepto de importación en curso. Nosotros hicimos compras en enero en China, esos productos están entrando con un precio en dólar alto, pero la siguiente, para los productos de fin de año, esos ya van a venir con un dólar más accesible”, afirmó.

Caje recordó que el gremio enfoca sus actividades en la importación de productos como calzados, textiles, bazar, y otros productos de temporada sobre los cuales las fluctuaciones del tipo de cambio tienen un impacto directo.

Te puede interesar: Control integrado en Encarnación-Posadas ya superó los 170.000 ingresos

Déjanos tus comentarios en Voiz