La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) ultima detalles para lo que será la quinta edición de la Expo Madera, un evento que se consolida como la plataforma más representativa del sector foresto-industrial del país.

La muestra constituye un espacio para promover inversiones, generar vínculos comerciales entre empresas locales y extranjeras, además de mostrar avances tecnológicos y ambientales de una industria en plena expansión. La misma se realizará del 12 al 14 de setiembre en el Centro Cultural del Puerto.

Desde la organización esperan que la Expo Madera ayude a dinamizar la economía forestal, impulsar el empleo e incentivar el uso eficiente de los recursos naturales, alineándose con estándares internacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Al cierre de julio, déficit fiscal se ubica en 0,5 %

Los temas a desarrollar están conformados por cinco ejes principales: manejo forestal sostenible, innovación tecnológica, aplicaciones en construcción y diseño, bioenergía y biomasa, y vinculación comercial. Estos temas representan una oportunidad para posicionar al sector como un importante motor de desarrollo regional y fuente de ingresos sostenibles.

En el marco del evento también se llevará a cabo una rueda de negocios, fijada para el 14 de setiembre, donde los participantes tendrán la oportunidad de generar contactos entre actores de la cadena forestal.

En los últimos años, Paraguay viene consolidándose como un actor importante en el mercado internacional en el rubro forestal, con más de 300.000 hectáreas de plantaciones y 14,6 millones de hectáreas de bosques nativos.

Te puede interesar: Paraguay produce 20.000 toneladas de cebolla: un rubro rentable y con alto potencial

Déjanos tus comentarios en Voiz