Petropar bajó G. 250 por litro en todos sus combustibles desde este lunes 11 de agosto. El precio de las naftas queda en G. 6.490 y G. 7.840 para las de 93 y 97 octanos, respectivamente. Aclaran que los precios en las estaciones que están a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa pueden variar.
Los precios de los combustibles volvieron a reajustarse a la baja este lunes en Petropar, que resolvió reducir G. 250 todos sus combustibles, en línea con el tipo de cambio más reducido y precios internacionales del petróleo a la baja.
El gasoil común, con esta reducción, pasa de costar G. 7.300 a G. 7.050 el litro, mientras que el gasoil aditivado, de haber costado G. 9.100, pasa a G. 8.850.
Leé también: Productores esperan buenos rendimientos de trigo gracias a clima favorable
Las naftas por su parte, de haberse comercializado a G. 6.740 y G. 8.090 por litro en las de 93 y 97 octanos respectivamente, cuestan desde este lunes G. 6.490 y G. 7.840.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó el reajuste de los combustibles y manifestó que cuidar el bolsillo de los paraguayos es compromiso de su Gobierno.
“Cuidar el bolsillo de los paraguayos es nuestro compromiso. Bajamos - 250 guaraníes todos los combustibles. Cada reducción son más oportunidades para el trabajo y más fuerza para mover el país hacia adelante”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Inflación en los combustibles
Los combustibles al cierre de julio habían tenido una inflación del 1,2 %, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
El gasoil común había cerrado el séptimo mes del año con una inflación del 2,8 % respecto a junio, y su inflación acumulada se ubicó en -0,2 %. En términos interanuales, el informe detalla que sus precios son 7,5 % menores que julio de 2024.
El gasoil adivitado había tenido en julio una variación de precios del 3,3 %, acumulando hasta el séptimo mes una inflación de 0,4 %. No obstante, en la comparación interanual, también sus precios son -4 % inferiores a los registrados en el mismo periodo del año pasado.
La inflación de las naftas en julio habían arrojado porcentajes de consideración. La nafta común subió 5,2 % con respecto a junio y acumula una inflación del 1 % hasta el séptimo mes. Su precio en julio fue 0,4 % mayor que en el mismo mes de 2024.
En cuanto a la nafta súper, su inflación mensual en julio había sido del 3,9 % y su inflación acumulada se ubicó en 0,3 %. En comparación con julio de 2024, los precios de este hidrocarburo fueron 0,3 % superiores.
Te puede interesar: Liquidez del sistema financiero mostró recuperación en junio