Los precios vigentes de Petropar, con una reducción de G. 250 por litro en combustibles, se podrían mantener un mes como mínimo, según el presidente de la estatal, Eddie Jara. No obstante, no descartó que se puedan hacer más reducciones a partir del próximo mes.
Jara señaló al programa Arriba Hoy, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de reducir el precio de los combustibles se basó en el tipo de cambio más bajo y menores precios del petróleo a nivel internacional, además de la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de velar por el bolsillo de la gente.
Recordó que la suba de los combustibles que se realizó en el mes anterior, que fue de G. 380 por litro se debió a la suba de los precios internacionales, pero mencionó que la reducción de G. 250 actual es una muestra de que la estatal no opera con precios populistas, sino que realizan los reajustes con responsabilidad.
Leé también: Petropar baja G. 250 el precio de todos sus combustibles
“Se dieron dos cosas en este momento: retrocedió un poco el precio de compra a nivel internacional y también el tipo de cambio; el dólar se devaluó 8 %, entonces eso hace que podamos dar esta muy buena noticia a la ciudadanía desde hoy”, dijo.
Agregó que los precios no tendrán subas por un mes, pero afirmó que en los siguientes meses habría posibilidad de nuevas reducciones, dependiendo del comportamiento del mercado internacional y el tipo de cambio.
“Mínimamente un mes se van a mantener, durante alrededor de un mes y medio no vamos a subir. Buscamos siempre la mayor reducción posible”, manifestó.
Igualmente, mencionó que Petropar cuenta con los mejores productos del mercado, avalados por su laboratorio, que tiene equipamiento de primer nivel. “Petropar puede ser el único jugador que puede decir que su producto es el mejor”, sostuvo.
Los precios de los combustibles volvieron a reajustarse a la baja este lunes en Petropar, que resolvió reducir G. 250 en todos sus combustibles, en línea con el tipo de cambio más reducido y los precios internacionales del petróleo a la baja.
El gasoil común, con esta reducción, pasa de costar G. 7.300 a G. 7.050 el litro, mientras que el gasoil aditivado, de haber costado G. 9.100, pasa a G. 8.850.Las naftas por su parte, de haberse comercializado a G. 6.740 y G. 8.090 por litro en las de 93 y 97 octanos respectivamente, cuestan desde este lunes G. 6.490 y G. 7.840.
Te puede interesar: Liquidez del sistema financiero mostró recuperación en junio