El sistema financiero cerró el primer semestre con una recuperación en su liquidez, ubicándose en 30,05 % en junio, mientras que su rentabilidad tuvo una ligera reducción, situándose en 21,11 %. La morosidad de los bancos y financieras también bajo, quedando en 2,54 %, según el último informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).
Un ligero aumento de 1,22 puntos porcentuales en la liquidez observó la banca matriz al cierre de junio en comparación con mayo, volviendo este indicador a ubicarse levemente por encima del 30 %. No obstante, tal porcentaje sigue siendo menor al 33,44 % de liquidez observado en junio de 2024.
Por otra parte, en la rentabilidad, calculada por la banca matriz como la utilidad antes de impuestos sobre el patrimonio neto, quedó en 21,11 % en junio de 2025, lo que representa un leve incremento de 0,13 puntos porcentuales respecto a mayo, pero 1,26 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año pasado.
En términos de morosidad de los bancos y financieras, el Banco Central del Paraguay observó que este indicador se ubicó en el sexto mes en 2,24 %, representando una disminución mensual de 0,09 puntos porcentuales y una caída en términos interanuales de 0,33 puntos porcentuales, comparando con junio de 2024.
Aumento en los saldos de depósitos
La banca matriz observó que en junio el saldo total de depósitos en bancos y financieras del sector privado aumentó interanualmente en 10,34 %. Esta expansión se explicó por el crecimiento de los depósitos en moneda nacional en 12,49 % y en moneda extranjera, en 6,90 %.
Los depósitos totales en los bancos y financieras totalizaron G. 178,33 billones, alrededor de USD 24.000 millones al cambio actual. Esta cifra implica un incremento interanual del 11,11 % respecto al mismo periodo de 2024.
En moneda nacional, los depósitos totalizaron casi G. 95 billones, es decir, casi USD 13.000 millones. Esta cifra es 9,86 % superior al total observado en junio de 2024. Por otra parte, en moneda extranjera, los depósitos totalizaron USD USD 10.707 millones, lo que representa un 9,04 % más que en junio de 2024.
Te puede interesar: Apasionante final en competencia de criollos