La cabaña Los Mochos Blancos de Goya, en un hecho sin precedentes para la ganadería nacional, marcó un nuevo hito en la historia productiva del país con la exportación de 3.000 pajuelas de semen del toro Nelore Mocho RP 7534 a Brasil.
Según la firma, el acuerdo sellado con la firma brasileña Premio Gen y gestionado a través del Centro Genético Taurus, representa, más que una operación comercial, una consagración de un proceso de décadas de inversión, selección y mejoramiento genético.
Leé también: Finalizó primera auditoría del Japón para el complejo cárnico paraguayo
El protagonista de este hito, el animal RP 7534, no es un toro cualquiera, ya que en su hoja de servicios se observan galardones como Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore 2023 y hexacampeón nacional.
Según explican, con su linaje que combina la solidez de Fábula da Goya y Quadradao de Cv por línea materna, y la potencia de Napegue Mocho 4537 y Xavante VG por línea paterna, el animal reúne un biotipo mediano, largo de cuerpo, profunda estructura ósea y una distribución cárnica que define estándares de la raza Mocho.
Para Bruno Wasmosy, director de Goya S.A., el envío tiene una fuerte carga simbólica. “Brasil ha sido un pilar en el desarrollo de nuestra ganadería por más de 60 años; hoy nos mira para incorporar genética paraguaya de élite. Es una manera de devolver ese aporte histórico con lo mejor que producimos”, dijo.
Recordó también que hace un año se hizo una primera exportación de pajuelas a Guatemala y que el ingreso al mercado brasileño es una presea para todo el trabajo técnico que se realizó para mejorar la genética en nuestro país.
En la misma línea, Álvaro Wasmosy, presidente de la firma, destacó la visión de largo plazo que hizo posible semejante logro. “Nuestro padre fue un impulsor y visionario que trajo genética de Brasil a Paraguay. Hoy cumplimos el sueño de exportar al país que nos inspiró. Es un hito histórico”, manifestó.
La operación no solo abre un nuevo mercado para Goya S.A., sino que también posiciona al Nelore paraguayo en el radar internacional como una alternativa competitiva frente a potencias ganaderas.
Te puede interesar: Innovación y seguridad, temas abordados en el día 2 de la Convención Bancaria