En el marco del Día del Veterinario, que se recuerda el 10 de agosto, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, puso énfasis en la importancia del rol de los médicos veterinarios dentro de la sociedad productiva y para todo lo que implica en el sector pecuario, teniendo en cuenta que Paraguay se posiciona a nivel mundial en cuanto a producción y genética.
“Hoy día Paraguay se posiciona con genética y en la producción donde un veterinario siempre está involucrado porque sabemos que 7 de cada 10 dólares que tenemos provienen del sector agrario, por supuesto del productor de carne”, dijo en conferencia de prensa.
Giménez sostuvo que corresponde analizar el rol de cada uno por sobre todas las cosas y como país en qué estamos en cada acción. “Lo que es la economía, que es lo que a nosotros nos importa. Es importante en la producción de alimentos porque de donde proviene un productor de carne se tiene un médico veterinario”, mencionó.
Sostuvo que la intervención de un veterinario en la ganadería nacional impacta, pues contribuyen en el devenir de la biotecnología. “Podemos ver que está impactando en todos los sentidos, más todavía en transformar los alimentos y lo estamos sintiendo en la producción, buscando mayor eficiencia”, explicó.
Como ejemplo, el secretario de Estado indicó que hace 20 o 30 años atrás el país producía con 10 ejemplares bovinos, lo que hoy se produce con uno solo gracias a las investigaciones y desarrollo que hacen al país más competitivo para el mundo moderno.
“La tecnología e investigación es importante para el impacto que pueda hacer, no solamente para optimizar recursos y tener menos impacto en el medio ambiente”, mencionó sobre los trabajos para evitar dañar el lugar en el cual se produce, puesto que Paraguay alimenta a más de 80 millones de personas en el mundo.
Por último, resaltó que el veterinario puede participar y ayudar a la economía. Como ejemplo, puso al presidente del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, quien se encuentra contribuyendo al estatus sanitario y a conquistar mercados de exportación mediante las acciones sanitarias.