Paraguay consolida su posicionamiento en Europa como un país confiable para la inversión y el comercio, gracias a su estabilidad macroeconómica, políticas fiscales competitivas y una industria que avanza hacia la agregación de valor. Así lo afirmó Natalia Cáceres, agregada comercial para Europa con sede en Madrid, durante una entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV.

Uno de los principales motores de este vínculo renovado es el régimen de maquila, que sigue atrayendo capital europeo. En 2024, se registró una inversión récord de origen español bajo este esquema, mientras que Países Bajos se posiciona como uno de los principales destinos de exportación. “Este modelo permite transformar la materia prima local y proyectarla al mundo con sello paraguayo”, destacó Cáceres.

La visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a una comitiva empresarial, fue otro hito que confirmó el interés europeo en Paraguay tras más de dos décadas sin una agenda bilateral de alto nivel. “Este tipo de gestos abren puertas para el comercio, la cooperación técnica y la inversión en sectores clave”, señaló la diplomática.

Paraguay también comienza a captar el interés de profesionales europeos que optan por vivir y trabajar desde el país, atraídos por su calidad de vida, conectividad y seguridad jurídica. Entre ellos se destacan perfiles vinculados a la innovación, la tecnología y el comercio internacional.

La visita del presidente español, Pedro Sánchez, confirmó el interés europeo en Paraguay. Foto: Gentileza.

Leé también: Carne cerró julio con inflación de -1,2 %, pero sigue 22,3 % más cara que hace un año

Ciudad del Este, polo de negocios

Ciudad del Este se prepara para recibir a empresarios e inversores de todo el mundo durante la próxima edición del Paraguay Business Week 2025, que tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre.

Este encuentro reunirá tres eventos clave: el Alto Paraná Invest Forum, la Expo Paraguay Brasil y la Expo Maquila, que celebra su 25° aniversario como plataforma del desarrollo industrial.

Cáceres confirmó la visita de destacados empresarios europeos interesados en conocer de cerca el ecosistema productivo del este del país. “El interés por Alto Paraná como nuevo hub de negocios crece con fuerza, y es una señal clara del potencial de Paraguay para atraer inversiones orientadas a la exportación con alto componente tecnológico”, afirmó.

La delegación europea aprovechará el evento para recorrer parques industriales, explorar oportunidades logísticas y fortalecer vínculos con actores del sector público y privado.

Esta agenda refuerza el objetivo del país: avanzar en la consolidación de una economía abierta, con una oferta exportable diversa y una industria cada vez más sofisticada.

Ciudad del Este se prepara para recibir a empresarios e inversores de todo el mundo durante la próxima edición del Paraguay Business Week 2025. Foto: Archivo

Podés leer: La sexta edición de la Marcha Criolla arrancó en Loma Plata

Dejanos tu comentario