Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que en el marco de la apuesta por la apertura de nuevos mercados y la atracción de inversiones estratégicas, empresas asiáticas manifestaron interés en oportunidades concretas en sectores clave, como la industria satelital, la alimentación y la economía verde.

Es así que se dieron una serie de gestiones lideradas por la agregada comercial del viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) Paola Subeldía Blasco, y el embajador paraguayo en Japón, Mario Toyotoshi en el marco de una estrategia más amplia de promoción país.

Entre los logros más destacados se confirmó la próxima visita al país de una empresa japonesa Ark Edge Space, especializada en el desarrollo de satélites.

Según informó la agregada comercial, la firma llegará luego de un encuentro que se mantuvo con el presidente Santiago Peña durante su misión a Japón con el fin de explorar el uso y aplicación de su tecnología en Paraguay, así como para iniciar las gestiones para establecer operaciones en el país.

Asimismo, confirmaron que en septiembre de este año, se tendrá la visita de Vox Trading, subsidiaria del conglomerado House Foods, uno de los mayores grupos alimenticios de Japón.

Te puede interesar: Capasu insta a proveedores a reajustar precios de productos

Esta empresa participará en el Paraguay Business Week, con el objetivo de explorar alianzas comerciales con el sector agroalimentario paraguayo.

Asimismo, tras el acuerdo de bonos de carbono con Singapur, se despertó un alto interés en torno a la compra de créditos de carbono e inversiones en proyectos de captura de ese producto, reafirmando el potencial de Paraguay como un destino atractivo para la economía verde y los mercados de carbono.

Nuestra misión es abrir mercados, atraer inversiones y mostrar al mundo el potencial de Paraguay como plataforma verde para negocios e innovación”, añadió Subeldía.

La agregada comercial lo es ante varios países, tales como Japón, Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Brunei y Laos, por lo cual destacó que la estrategia comercial de la entidad busca posicionar al país como un socio confiable, productivo y sostenible.

Leé también: Paraguay se abre camino en Europa con industria, estabilidad y visión estratégica

Dejanos tu comentario