Con récord en cantidad de participantes y una clara evolución de cultura del caballo desarrollado por las ganaderas Sofía y Chajha, se lleva a cabo la Marcha Criolla 2025, en su sexta edición en el recinto de Expo Rodeo Trébol, Loma Plata.

El asesor de equinos de las ganaderas, Mauro Villamor, compartió algunas palabras respecto esta edición que está demostrando un crecimiento continuo de la actividad como de la raza.

“Estamos observando una mejora en la cultura equina, porque se nota que los caballos están mejor entrenados y cuidados, eso es bueno porque los criadores ya le tomaron el hilo”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Mauro Villamor, asesor de equinos de las ganaderas. Foto: Pánfilo Leguizamón

Leé más en Marcha Criolla despliega resistencia de la raza en el Chaco

El referente mencionó que la marcha criolla es una prueba muy exigente; consiste en 160 km divididos en cuatro días en territorio árido.

Mauro aseguró que durante los primeros 40 km, los caballos comienzan a mostrar diferencias; los más entrenados avanzan con buen rendimiento, mientras que otros empiezan a debilitarse.

De los 26 caballos en competencia, consideró que el 60 % está en excelente estado, lo que anticipa una definición atractiva e interesante para el domingo, día de la final con la carrera de velocidad.

El 60 % está en excelente estado, lo que anticipa una definición atractiva e interesante para la final, señalan. Foto: Pánfilo Leguizamón

Al igual que la mayor participación de animales, aumenta también la de los jinetes nuevos, incluyendo jóvenes, niños y mujeres. “Se está formando una colaboración activa entre propietarios, entrenadores y domadores, creando un entorno social y de trabajo muy positivo”, remarcó

El objetivo de la Marcha es busca mostrar las cualidades del caballo criollo es rústico, con características como que es resistente, de bajo mantenimiento, pues pueden estar a pasto por varios días, a más de recuperarse rápidamente, explicó.

Durante los 160 km, los caballos compiten solo a pasto y agua, demostrando capacidades que reflejan su utilidad real en el trabajo de campo, cuya distancia mencionada es la que se utiliza en promedio para las tareas pecuarias, dijo.

La competencia prosigue mañana viernes, el sábado y el domingo que además incluye concursos para chicos, y el lunes se realiza un remate de ejemplares seleccionados.

Puede interesarle: Supermercados se ratifican como tomadores de precios e insisten a proveedores rever sus costos

Déjanos tus comentarios en Voiz