La inflación de la carne en julio fue en general del -1,2 % comparado con junio, debido a reducciones en los precios de cortes para asado. No obstante, otros cortes más cotidianos tuvieron incrementos de hasta el 3,7 %.
De acuerdo con el informe del Índice de Precios del Banco Central del Paraguay (BCP), los valores de la carne tuvieron un retroceso en julio respecto al mes anterior, pero en lo que va del año acumulan una inflación del 6,1 % y comparando con julio del 2024, la proteína vacuna se comercializa a 22,3 % más.
La variación negativa de la inflación mensual se debe, según el informe, a menores precios en los cortes para asado. Se detalla que la costilla de primera varió -5,7 %, mientras que la costilla de segunda -5,9 % en julio. (Ver info)
Leé también: Comampar explica por qué no bajan los precios, pese la caída del dólar
En ese mismo orden, la falda tuvo una disminución de -5,5 %, mientras que el vacío bajó -3,9 %, no obstante, en términos interanuales, todos estos cortes mantienen precios entre 19 a 24 % superiores comparando con julio de 2024.
El puchero de segunda, el corte con mayor inflación acumulada
Los cortes cotidianos, en su mayoría, tuvieron incrementos de hasta casi el 4 %. El puchero de segunda es el corte que tuvo el mayor porcentaje de variación mensual, con un 3,7 %. Sin embargo, al séptimo mes, este corte básico carga una inflación acumulada del 28,5 %.
La carne molida de segunda es el segundo corte con mayor variación mensual, con 2,1 % de inflación. En términos acumulados, la inflación de este corte a julio se sitúa en 15 %, mientra que en relación con julio del año pasado, la diferencia de precios es de 20,5 %.
La carnaza de segunda, por su parte, cerró julio con un precio 1,5% superior al registrado en julio, y en lo que va del año acumula una inflación del 16,1 %, mientras que respecto a julio de 2024, la inflación interanual es del 27,8 %.
La carne molida de primera subió 1,5 % comparando con junio, y su inflación acumulada se sitúa en 9,5 %, pero comparando con el mismo periodo de 2024, la inflación interanual es del 16,2 %.
La paleta tuvo al término de julio una inflación mensual del 1,2 %, y su precio tiene una inflación acumulada en lo que va del año del 8,5 %. El precio de este corte es 24,1 % superior al registrado en el mismo periodo de 2024.