La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró su 127.° aniversario con un análisis de la situación comercial del país, la región y el mundo, denominado: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”, a cargo del reconocido diplomático, economista y político colombiano Juan Carlos Pinzón.

Durante la apertura del evento, el presidente de la Cámara, Ricardo Dos Santos, recordó los inicios del gremio, marcado por un contexto posguerra y un país en reconstrucción. Señaló que, en la actualidad, el crecimiento del país demanda un trabajo entre los sectores público y privados para consolidar la reputación de país de oportunidades.

Leé también: A julio, DNIT registra aumento positivo de 9,6 % en recaudaciones

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ricardo Dos Santos, presidente de la CNCSP, destacó que la centenaria institución busca que los sectores público y privado trabajen en conjunto para mantener la reputación de país de oportunidades. Foto: Mariana Díaz

“Hoy estamos viviendo una era de cambios aún más acelerados e impredecibles que demandan de nuestros políticos la capacidad de interpretar la realidad y de avizorar las reformas que deben producirse para generar confianza internacional, mas allá de la realidad de la macroeconomía estable que hemos vivido en Paraguay”, dijo.

Asimismo, Dos Santos destacó el compromiso institucional con la generación de un diálogo serio y propositivo sobre el escenario económico actual.

“La Cámara considera esencial generar estos espacios de análisis que permitan a las empresas comprender los riesgos, pero también las oportunidades del nuevo contexto global”, señaló.

Durante su presentación, Pinzón hizo un bosquejo del escenario internacional, haciendo revista de los hitos históricos que marcaron los últimos 40 años, como la caída del Muro de Berlín, la disolución del a Unión Soviética, el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos, la crisis financiera de 2008, la pandemia de covid-19 y sus repercusiones en el orden económico y político global.

El experto colombiano Juan Carlos Pinzón manifestó que Paraguay puede sacar provecho a su energía y su importante relación con Taiwán para desarrollar tecnología. Foto: Mariana Díaz

También hizo hincapié en las oportunidades de Paraguay para crecer en el ámbito tecnológico, resaltando factores como la disponibilidad de energía y las históricas relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán), potencia mundial en fabricación de semiconductores.

El evento contó con la participación de unos 200 representantes del empresariado nacional, así como invitados especiales, autoridades y miembros del cuerpo diplomático, quienes enriquecieron el intercambio de ideas y visiones sobre el futuro del comercio internacional.

Te puede interesar: Con menos burocracia y más competencia, precios irán bajando, dice Comampar

Déjanos tus comentarios en Voiz