La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) realiza este 7 y 8 de agosto la primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, un espacio que busca convertirse en referencia para el análisis y la actualización sobre los desafíos del sistema financiero local.

Cuenta con la participación de 18 referentes nacionales e internacionales para debatir sobre innovación, regulación, tendencias digitales y el rol estratégico del sistema bancario en el desarrollo económico.

Durante la apertura, la presidenta de Asoban, Liz Cramer, destacó que esta convención nace como parte de una transformación institucional iniciada en los últimos años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hace apenas un par de años, la directiva decidió dar un nuevo impulso a nuestra institución, creando la presidencia ejecutiva y adoptando una visión renovada, acompañada de un sólido plan estratégico y una profunda reingeniería interna”, expresó.

Señaló que estos cambios fueron claves para fortalecer la posición del gremio y proyectar espacios de debate que impulsen mejoras en el sector. Cramer afirmó que la banca nacional demostró un compromiso firme con el desarrollo del país, invirtiendo en modernización y ofreciendo productos cada vez más accesibles.

Leé también: Empresas asiáticas manifiestan interés en sectores como alimentación y economía verde

“La modernización del sistema de pagos, las plataformas digitales y la infraestructura tecnológica que hoy benefician a millones de paraguayos no son casualidad. Son el resultado de una gestión profesional, inversiones sostenidas y una apuesta decidida al país”, aseguró.

Así también, sostuvo que este tipo de eventos permite reunir a los distintos actores del sistema financiero en un solo lugar, facilitando el intercambio de experiencias y la construcción de una agenda común.

“Ese éxito nos inspiró profundamente a tener cada año un evento propio, un espacio donde podamos reunir al sector, reflexionar y actualizarnos sobre temas clave que definen el futuro de nuestra industria. La banca paraguaya es una verdadera carta de presentación del país”, afirmó.

Desde Asoban esperan que esta primera edición siente las bases para una agenda anual de reflexión estratégica entre bancos, autoridades y empresas del ecosistema financiero. Con una visión enfocada en la innovación y la sostenibilidad, la convención busca posicionarse como un espacio clave para el diseño del futuro bancario en Paraguay, en un entorno cada vez más competitivo y dinámico.

Te puede interesar: Criollos y sus jinetes prometen una final competitiva

Déjanos tus comentarios en Voiz