La Unión Industrial del Paraguay (UIP) emitió un comunicado en el que señala que el bajo tipo de cambio, que en la víspera alcanzó su cotización más baja del año, con G. 7.380 por dólar, invita a analizar el traslado de la mejora cambiaria al consumidor final.

El gremio industrial señaló que, si bien cada cadena de valor tiene sus particularidades y que no todos los precios son directamente afectados por el tipo de cambio, se debe reflexionar sobre una mejoría de precios considerando la baja cotización del dólar.

Leé también: Reducción temporal de la liquidez se debió al crecimiento del crédito, señalan desde el BCP

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Así como supimos adaptarnos colectivamente cuando el tipo de cambio subió y exigía ajustes, hoy también vale la pena preguntarnos si existe margen para trasladar parte de esta mejora cambiaria al consumidor final”, dice su comunicado.

En ese sentido, la UIP busca promover una reflexión constructiva y técnica, sector por sector, rubro por rubro y empresa por empresa, ya que señalan que es una forma de construir confianza entre el consumidor final y la industria.

“Es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”, expresó el gremio.

De igual manera, la UIP manifestó su confianza en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno.

“La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción, y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, sostuvieron.

Recientemente, el presidente de la República, Santiago Peña, cuestionó al sector supermercadista la falta de reacción del sector comercial ante la baja reciente del tipo de cambio y exhortó a los actores económicos a reflejar esa mejora en los precios al consumidor.

No es posible que sean muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja, y el Estado tiene una responsabilidad, yo tengo una responsabilidad y esto no es ser populista, esto es ser justo con los paraguayos trabajadores que les cuesta llegar a fin de mes”, manifestó

Te puede interesar: “Rápidos para subir, lentos para bajar”: Peña cuestiona a supermercadistas por no bajar precios

Déjanos tus comentarios en Voiz