Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) resaltaron que para el 2032 el sector porcino llegaría a más de 100.000 matrices, impulsado por las inversiones que recibirá nuestro país ante el creciente interés en la producción de toda la cadena.

Delia Núñez, gerente del gremio, indicó a La Nación/Nación Media que es un hecho que se están gestando inversiones para aumentar la producción así como frigoríficos nuevos que se están instalando para cumplir con los mercados.

”Muchas de las inversiones que van a venir van a ser para aumentar la producción. Actualmente tenemos 41.000 matrices aproximadamente, el salto que vamos a dar va a ser muy exponencial y yo creo que esto va a continuar”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La medida se realiza en matrices porque la terminación del animal es bastante rápida y se da en un ciclo de 3 a 4 meses. Es así que muchas de las inversiones se prevén para el año que viene. “Otras que son más grandes inclusive van a ir de a poco iniciando la producción”, dijo.

Recordó que ya se tiene un nuevo frigorífico instalado en Canindeyú y que la idea es que se habilite este año, además se cuenta con otro frigorífico que este año fue habilitado para exportar a Taiwán.

Leé también: Consumo de papa en Paraguay: un alimento con una demanda diaria de 100 toneladas

Hoy los frigoríficos y las industrias se están poniendo a tono y haciendo grandes inversiones”, aseguró, remarcando que de hecho ya lo vienen haciendo hace años porque para llegar al mercado tienen que estudiar, ver, adaptar productos y algunos cortes de acuerdo a cada mercado.

La mesa interinstitucional con el sector privado trabaja constantemente en posicionar a Paraguay como un referente y productor de alimentos de calidad para el mundo. Además, comparando solo el semestre de este 2025 con años anteriores se llegó a más de 10.000 toneladas enviadas, significando un gran repunte.

“Una vez que ingrese el mercado de Singapur a jugar se espera que la demanda vaya duplicándose o triplicándose a pasos gigantescos. Solo carne porcina tuvimos un aumento de 140 % más comparando un semestre con otro del año anterior”, apuntó a LN/NM.

Datos clave

  • Paraguay cuenta actualmente con 41.000 matrices porcinas.
  • Se espera llegar a 100.000 matrices en 2032.
  • Con el mercado de Singapur se espera que la demanda vaya duplicándose o triplicándose.

Leé también: Inflación en julio cerró en 0,4 % por subas en alimentos, servicios y combustibles

Déjanos tus comentarios en Voiz