Nuestro país se prepara para vivir dos eventos deportivos de gran envergadura, que movilizarán a miles de personas y generarán un fuerte impacto económico. Por un lado, el Mundial de Rally, que se realizará del 28 al 30 de agosto en el departamento de Itapúa, espera recibir a unas 250.000 personas y mover cerca de USD 80 millones, beneficiando no solo a los hoteles y restaurantes, sino también a estaciones de servicio, supermercados y otros rubros.

Por otra parte, los Juegos Panamericanos Junior, que se desarrollan del 9 al 23 de agosto en Asunción, reunirá a aproximadamente 17.000 personas entre atletas, jueces y autoridades internacionales.

Asunción ya registra un 80 % de ocupación hotelera y se prevé que entre los días 6 y 8 de este mes arribe la mayor parte de los participantes, según precisó a Universo 970 AM/Nación Media, Andrés Ortiz, director de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Sector cárnico destaca importancia de la auditoría que Japón inició en el país

El director Andrés Ortiz, destacó que si bien el Rally concentra mayor cantidad de público, se trata de un evento con un perfil más popular y masivo, mientras que los Panamericanos tienen un formato más técnico y limitado en cuanto a espectadores. Pero que sostuvo que ambos posicionan a Paraguay como sede de eventos deportivos internacionales y dinamizan diversos sectores de la economía nacional.

Ortiz explicó que el Mundial de Rally genera una fuerte movilización de aficionados nacionales e internacionales durante toda la semana del evento. A eso se suma la logística del evento, los equipos de competición y los seguidores de esta disciplina, que tienden a moverse en grupos, lo que multiplica su impacto económico.

En el caso de los Panamericanos, además de los atletas y delegaciones oficiales, se contará con jueces, organizadores y autoridades de distintos países, lo que representa una oportunidad para mostrar la capacidad del país como anfitrión de eventos de alta exigencia. Desde Senatur anunciaron que se está preparando un recibimiento especial para los visitantes que llegarán entre el 6 y 8 de agosto en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Ambos eventos están siendo coordinados con otras instituciones del Estado para garantizar la calidad de los servicios y la seguridad de los visitantes. “Estamos trabajando para que todo esté en condiciones, no solo para los turistas extranjeros, sino también para los compatriotas que se van a desplazar al interior del país”, afirmó Ortiz. Con estas actividades, el turismo deportivo sigue consolidándose como uno de los motores emergentes de la economía nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz