El sector de tercerización de procesos (BPO) y servicios basados en conocimiento (KPO) en Paraguay podría experimentar un fuerte crecimiento con la implementación de una nueva normativa que amplía el régimen de maquila a los servicios, según destacan desde la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO.
El presidente de la Cámara, Pablo Zabala, explicó a La Nación/Nación Media que actualmente la ley de maquila vigente no incluye a sector servicios y se enfoca mayormente en las manufacturas. El representante del gremio afirmó que existen varias empresas que se dedican al BPO en nuestro país, prestando servicios al exterior, y que este rubro ofrece enormes oportunidades de empleo.
Esta propuesta de ley, que presentó el Poder Ejecutivo, busca fortalecer y ampliar al sector maquilador reconociendo formalmente al rubro de servicios y brindando un marco jurídico más acorde a los desafíos actuales del mercado global. Actualmente, solo cuatro firmas de servicios están acogidas a la ley de maquila.
Leé también: Paraguay será sede de la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas en Sudamérica
Mencionó que uno de los principales beneficios del régimen es el bajo costo impositivo, ya que se paga apenas el 1 % sobre la facturación como impuesto a la renta. Sin embargo, el mayor desafío del sector está en la formación del talento humano, especialmente en habilidades blandas, liderazgo y, sobre todo, en el dominio del idioma inglés.
No obstante, Zabala comentó que el potencial de crecimiento de la maquila de servicios en nuestro país es importante y estimó que su expansión podría ser del 15 % anual. Actualmente, el sector genera unos 12.000 empleos en el país, con una fuerte presencia de jóvenes, madres solteras y adultos mayores, convirtiéndose en una industria con alto impacto social, según el referente.
Con un plan de desarrollo del personal, principalmente en términos idiomáticos, estimó que Paraguay podría alcanzar niveles de empleo similares a ciudades referentes como Córdoba (Argentina), que llegó a emplear a 50.000 personas en su auge. “Podríamos tranquilamente llegar a esa cantidad de puestos de trabajo con un plan a largo plazo y con un crecimiento de dos dígitos todos los años”, concluyó.
Te puede interesar: Prevén desvío vehicular en octubre para construir viaducto en km 10 de CDE