La Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que el domingo vence el plazo para que jubilados puedan censarse y continuar cobrando sus haberes. Estiman que a la fecha el 99 % de los jubilados fue censado.

Jorge Delgado, director de Jubilaciones y Pensiones del MEF, explicó al programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la segunda etapa del censo de jubilados culmina el domingo. De acuerdo con el funcionario, tras estas dos etapas se logró censar al 99 % de los jubilados, pero siguen insistiendo en aquellos que no han podido acceder al trámite digital.

Leé también: Se presentaron nueve oferentes para el mantenimiento de la defensa costera de Alberdi

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este domingo ya estaríamos culminando la segunda etapa del censo, donde podemos confirmar que llegamos al 99 % de censados”, mencionó. Delgado reportó que confirmaron el fallecimiento de más de 500 jubilados y pensionados, y alrededor de 700 son los que aún no se censaron y no se tiene certeza de su situación.

Tenemos 700 a quienes hasta la fecha no se han censado, no tenemos certeza de fallecimiento, pero ya por precaución hemos desvinculado a 500 de ellos”, sostuvo. El funcionario añadió que los 500 fueron desvinculados por precaución y se esperará hasta el cierre del domingo a que los 200 restantes puedan censarse, o bien serán también sacados.

No obstante, mencionó que quienes hayan sido desvinculados pueden comunicarse con el MEF o acercarse a las oficinas para restablecer su jubilación, prometiendo trámites ágiles.

“Toda la información está en la web y tendrían que irse de manera presencial para confirmar vivencia o buscaremos otros mecanismos”, sostuvo.

Además, recordó que el Banco Nacional de Fomento informa al MEF sobre aquellas cuentas que no reportan transacciones en un lapso de 90 días.

“Nosotros acreditamos normalemente los pagos mensualmente y si el usuario no presenta movimientos de extracción de dinero o no tiene movimientos financieros, podemos presumir que la persona ya no esté viva, por eso pedimos que utilicen su cuenta de manera mensual, si no lo hacen, bloqueamos de manera preventiva”, dijo.

Consultado sobre personas que hayan incurrido en cobrar el salario de jubilados y pensionados ya fallecidos, Delgado confirmó que identificarán casos y afirmó que la cartera estatal realizará denuncias innominadas al respecto.

“Tenemos varios casos, una vez culminado esta segunda etapa del censo haremos un análisis del corte y un informe detallado de todos los casos que hemos evidenciado y haremos una denuncia innominada al respecto, específicamente informando sobre aquellas personas que ya han fallecido y sigan registrándose movimientos financieros a sus nombres”, advirtió.

Déjanos tus comentarios en Voiz