La misión paraguaya en Finlandia concretó este jueves un acuerdo con firmas finlandesas fabricantes de maquinarias forestales y agroindustriales, que permitirá la capacitación de jóvenes paraguayos en la operación de maquinaria forestal, incluyendo una pasantía internacional.

“Hoy celebramos un gran paso para la capacitación técnica en Paraguay: firmamos un acuerdo con Ponsse y Saci H. Petersen para formar a 50 operadores de maquinaria forestal cada año, con becas completas y entrenamiento en tecnología de última generación”, anunció el presidente Peña.

Detalló que los cinco mejores estudiantes del primer año harán una pasantía internacional en Uruguay, en plena temporada de cosecha, lo que será “una experiencia real, en el terreno, para llevar el talento paraguayo al siguiente nivel”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Presentan al sector porcino hoja de ruta para un Paraguay libre de fiebre aftosa sin vacunación

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) detallaron que estos acuerdos permitirán la implementación de simuladores de entrenamiento en Paraguay, en alianza con empresas del sector privado, con el objetivo de capacitar a entre 250 y 300 jóvenes en operación de maquinaria de alta tecnología.

El ministro de Industria, Javier Giménez, comentó que los jóvenes formados en Paraguay también tendrán la posibilidad de completar su capacitación en Uruguay y Finlandia, lo que refuerza el enfoque de empleabilidad, transferencia tecnológica y desarrollo regional.

“La meta es clara: crear empleos de calidad, bien remunerados y con futuro. Esta alianza con Finlandia marca un nuevo capítulo para el Paraguay, apostando por la formación, la industrialización y la sostenibilidad”, resaltó.

El presidente Peña afirmó que con estas acciones se está formando el futuro de la industria forestal, un sector que ocupa un lugar preponderante en la visita oficial del mandatario a Finlandia, considerando el desarrollo alcanzado por el país europeo en la materia, así como el potencial del Paraguay en el rubro. “Esto es desarrollo, empleo, capacitación y oportunidades para los jóvenes”, finalizó.

Te puede interesar: Gobierno proyecta más viviendas para el 2026 y destaca avances en estos dos años

Déjanos tus comentarios en Voiz