Desde el sector cárnico resaltaron que el complejo reportó un muy buen primer semestre del año, con la mayoría de los mercados de la carne funcionando con normalidad. Según comentó el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, se espera que para lo que queda de este 2025 el movimiento continúe en la senda de crecimiento.

En contacto con La Nación/Nación Media, Ross resaltó los nuevos mercados que se están consiguiendo para nuestro producto estrella. “Se sumó Singapur, está por salir Filipinas también y en el mes de setiembre también está anunciada la venida de técnicos de Japón, que en una primera auditoría van a inspeccionar todo lo que tenga que ver con sanidad animal”, destacó.

Ross añadió que también se está realizando un esfuerzo en habilitar nuevos destinos, lo cual asegura por una buena parte que vamos a tener un excelente segundo semestre del año 2025.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Teniendo en cuenta ese escenario, en nuestro país se encuentran auditores estadounidenses para la inspección de auditoría pos-habilitación, o sea, un año después de haberse habilitado el mercado americano. “Ellos dijeron desde entrada que iban a hacer otra auditoría un año después de haber habilitado el país y bueno, esa es la que estamos teniendo actualmente en el país”, aseguró.

Por otro lado, el sector está atento de lo que pueda suceder entre Brasil y EE.UU. ya que el el presidente Donald Trump anunció que a partir del 1 de agosto se aplicará una tarifa de importación del 50 % a todas las importaciones del vecino país, incluyendo la carne, por lo cual se encuentran expectantes a lo que pueda ocurrir ya que podría tener un impacto en nuestras exportaciones.

Leé también: En Puerto Murtinho convocan a reunión clave para tratar avance del Puente Bioceánico

Exportaciones al primer semestre

La exportación de carne bovina, menudencias y productos de origen animal alcanzó los USD 1.305 millones al cierre del primer semestre de 2025, lo que representó un crecimiento del 18 % en ingresos con rela­ción al mismo periodo del año pasado, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El volumen exportado fue de 349.728 toneladas y el principal destino de la carne paraguaya fue Chile que absorbió el 32 % del total con compras por 57.130 tone­ladas y un valor de USD 343 millones. Le siguió Tai­wán, con 14 % de participación al comprar 25.350 toneladas por USD 151 millones, y Estados Uni­dos quedó en el top 3 con el 11 % luego de adquirir 19.825 tone­ladas por USD 111 millones.

Leé también: Paraguay y Reino Unido avanzan para lograr certificación de material genético bovino

Déjanos tus comentarios en Voiz