El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, se refirió a las perspectivas económicas del país en el segundo semestre del año, destacando que Paraguay es valorado por su estabilidad económica, lo cual genera confianza en el ámbito internacional.
“Somos una isla de estabilidad. Sorprende el interés que encontramos cuando vamos afuera, están llegando muchas inversiones. Desde el exterior se puede ver que estamos haciendo bien las cosas y eso genera confianza en el país”, explicó en comunicación con Unicanal.
En tanto, la estimación del crecimiento económico para fin de año se mantiene en el 4,4 %, siendo el mayor de la región. “Por la parte fiscal vamos convergiendo muy bien y seguimos impulsando reformas”, sostuvo.
“Estamos convergiendo a un déficit del 1,9 % este año. Con el presupuesto de 2026, alcanzaremos la meta del 1,5 %. Esto refuerza nuestra credibilidad y fue parte de las conversaciones con las calificadoras”, aseguró.
Por otro lado, consideró que se debe trabajar más en salud, educación y seguridad. “No podremos hacer todo, pero debemos marcar el norte. Presentamos el PND un plan de país a 25 años. No estamos mirando solo este semestre, sino que estamos mirando al 2050″, argumentó.
Leé también: Pedro Sánchez destaca la sólida relación económica que mantienen Paraguay y España
Ayer miércoles, Fernández Valdovinos disertó en el Foro Internacional de Ingenieros 2025 donde habló sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, poniendo énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.
Durante su disertación destacó que somos uno de los cuatro países de América Latina que alcanzó el grado de inversión, lo que nos permite acceder a financiamiento a menor costo. Esto también impacta directamente en la economía, facilitando la inversión privada y llegando a la ciudadanía.
Asimismo, instó a los ingenieros a aprovechar las condiciones financieras favorables y los instrumentos disponibles para impulsar propuestas innovadoras. “Salgan a utilizar los instrumentos financieros. Hay espacio para trabajar con iniciativa privada en proyectos de alto impacto”, mencionó.
Te puede interesar: El MEF presentará mañana paquete de 10 leyes económicas