La cotización del dólar en Paraguay no toca freno de mano y sigue en reversa, tocando nuevo mínimo en el mercado minorista. Ayer a la tarde, la cotización cerró la semana en G. 7.450, treinta puntos menos que al mediodía y y cincuenta desde inicio de jornada.

A pesar de esta baja sostenida, que se intensificó desde inicios de julio y apresuró su retroceso desde la quincena, desde el mercado cambiaro esperan un repunte de vuelta en la cotización del dólar. Esta reducción se ubica en mismos niveles que julio del año pasado.

Solo en lo que va de julio, el dólar perdió 350 puntos frente al guaraní, lo que equivale a una depreciación del 4,4 %, mientras que la pérdida en un mes es de 450 puntos, un 5,6 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: San Juan Nepomuceno crece con fuerza desde el corazón de Caazapá

Por otro lado, desde el último techo histórico, en abril pasado, cuando la divisa cotizó a G. 8.020, la caída equivale a 570 puntos, un 7 % de retroceso. Sin embargo, hoy cotiza en la misma línea que hace un año atrás, de acuerdo con el historial de pizarras de las casas de cambio.

Foto: Ilustrativa

Volverá a repuntar

Desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay dicen que este comportamiento podría repuntar, es decir, el dólar se volverá a ubicar entre G. 7.700 y G. 7.800, ante el aumento de la demanda de dólares que habrá por parte de los importadores.

“Cuando hay un desfasaje entre el dólar bancarizado y el dólar efec­tivo, muchos optan por com­prar dólar efectivo a comprar mercaderías en efectivo y traerlas al país. La insisten­cia de este tipo de operacio­nes hace que el dólar empiece a faltar en nuestro mercado y comienza a subir la cotiza­ción”, manifestó Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casa de Cambio, a La Nación/Nación Media.

Leé también: AFD: cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones en 19 años

Déjanos tus comentarios en Voiz